Ambito NacionalÚltimas Noticias

Dónde votar 2025: consulta el padrón electoral

La provincia de Santa Fe se prepara para un año electoral crucial. Los ciudadanos tendrán la oportunidad de participar en el proceso democrático el domingo 13 de abril de 2025, cuando se lleven a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En este evento se elegirán candidatos locales y se votará para la conformación de una convención que reformará la Constitución provincial.

Con un padrón electoral ya disponible, es fundamental que los votantes verifiquen su inscripción para garantizar su participación. La elección no solo definirá a los representantes que ocuparán bancas en la Legislatura provincial y en los Concejos Deliberantes, sino que también se elegirán a quienes integrarán la futura convención constituyente.

La Boleta Única que se usará en los comicios santafesinos.

Calendario electoral 2025: fechas y detalles importantes

El proceso electoral en Santa Fe comenzará con las PASO el 13 de abril. Durante estas elecciones, se utilizará la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que busca simplificar y agilizar el sufragio. Posteriormente, el 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales, donde se renovarán parte del Senado y de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional.

Elecciones 2025 en Santa Fe: detalles del padrón electoral

El gobernador Maximiliano Pullaro ha decidido mantener el sistema de PASO, a diferencia de otras provincias que han optado por suspenderlas. En total, 2.834.383 ciudadanos están habilitados para votar en Santa Fe. Este es un paso crucial para que cada votante pueda ejercer su derecho y elegir a sus representantes.

Durante las elecciones, los votantes no solo elegirán a sus candidatos para la Legislatura, sino que también tendrán la responsabilidad de votar para los convencionales constituyentes, quienes tendrán la tarea de modificar la Carta Magna provincial. Este es un aspecto significativo, ya que la última reforma se realizó en 1962.

¿Cómo se llevará a cabo la votación?

La votación se realizará con dos tipos de BUP: la boleta de color naranja para los convencionales y la de color azul para las elecciones legislativas. A diferencia de otros cargos, no habrá PASO en las categorías de convencionales, lo que significa que los candidatos serán definidos en una única elección general y definitiva.

Aspectos clave de la reforma constitucional

Uno de los puntos más destacados en esta reforma es la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador. Actualmente, Santa Fe es una de las pocas provincias que no contempla esta opción, junto con Mendoza. La discusión sobre este tema será fundamental en la convención constituyente.

Con la llegada de estas elecciones, es esencial que los ciudadanos se mantengan informados sobre los candidatos y las propuestas que se presentarán. Esto les permitirá tomar decisiones más informadas y participar activamente en la construcción del futuro de su provincia.

¿Qué necesitas saber antes de votar?

  • Consulta el padrón: Verifica tu inscripción y ubicación de votación.
  • Infórmate sobre los candidatos: Conoce las propuestas de los postulantes a convencionales y legisladores.
  • Prepárate para el día de la votación: Asegúrate de llevar tu documento de identidad y familiarízate con el sistema de votación.

Al estar preparado y bien informado, podrás ejercer tu derecho al voto de manera efectiva. ¡No dejes pasar la oportunidad de participar en este importante proceso democrático!

Para más detalles sobre cómo votar y la información electoral, te animamos a seguir explorando y manteniéndote actualizado. Comparte este contenido con otros para que también estén informados y listos para votar. ¡Tu voz cuenta!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo