Culminan las Obras de Dragado en TecPlata, Mejorando su Infraestructura
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación realizó una visita a la terminal portuaria TecPlata, ubicada en la zona de Buenos Aires, acompañado por una delegación de funcionarios. Durante el recorrido, destacó las capacidades operativas del puerto y su contribución al desarrollo del sistema logístico argentino.
La comitiva, integrada por varios funcionarios, tuvo la oportunidad de observar de primera mano las instalaciones y procesos logísticos de la terminal. En ese contexto, se subrayó la importancia de fortalecer la infraestructura portuaria para potenciar la competitividad del comercio exterior del país.

TecPlata: Certificación para Buques Neo Panamax
Uno de los aspectos más relevantes de TecPlata es su certificación para la maniobra de atraque de buques de hasta 366 metros de eslora. Esto la convierte en la primera terminal en la región con esta capacidad, permitiendo recibir embarcaciones de mayor tamaño y ampliando las posibilidades de exportación e importación.
Además, la seguridad fue un tema clave abordado durante la visita. TecPlata es parte del programa BASC (Business Alliance for Secure Commerce), lo que garantiza altos estándares en la protección de las operaciones portuarias. Esta certificación asegura que las prácticas de la terminal se alineen con normativas internacionales destinadas a prevenir riesgos y proteger la integridad de las mercancías en tránsito.
Compromiso Ambiental y Sostenibilidad
En el plano ambiental, la terminal se destaca como la primera de Argentina en alcanzar la neutralidad de carbono. Para ello, implementa medidas orientadas a la reducción de emisiones y adopta prácticas sostenibles, con el objetivo de minimizar su impacto ecológico y alinearse con regulaciones internacionales en materia de sostenibilidad.
Desde la terminal, se agradeció la presencia del director y su equipo, reafirmando el compromiso con el crecimiento del sector portuario. Se destacó que seguimos trabajando para fortalecer la infraestructura logística del país y mejorar los procesos comerciales internacionales.