DeportesÚltimas Noticias

Inicio de la fase de grupos de la Copa Libertadores

La fase de grupos de la Copa Libertadores da comienzo este martes, con una emocionante participación de los equipos argentinos. Central Córdoba, Estudiantes de La Plata, Racing, River Plate, Talleres de Córdoba y Vélez Sarsfield son los clubes que intentarán romper la hegemonía brasileña, que ha dominado las últimas ediciones del torneo.

Este año, los equipos argentinos llegan con diversas expectativas. Algunos tienen la moral alta tras buenos inicios en sus ligas, mientras que otros buscan recuperar su mejor versión para competir al más alto nivel. ¿Qué estrategias y tácticas utilizarán para enfrentar a sus rivales? A continuación, un análisis detallado de cada equipo.

Empieza la fase de grupos de la Copa Libertadores: cómo llega cada equipo argentino

Racha de los equipos argentinos en la Copa Libertadores

Los clubes argentinos han tenido un camino variado en las competiciones previas, y este año intentarán dejar su huella. A continuación, se detallan los grupos y el estado actual de cada uno:

Estudiantes de La Plata

Estudiantes, bajo la dirección de Eduardo Domínguez, forma parte del Grupo A, que incluye al campeón vigente, Botafogo, así como a Universidad de Chile y Carabobo de Venezuela. Con un inicio prometedor en la Liga Profesional, ocupan la quinta posición en la Zona A, lo que les brinda confianza para afrontar este nuevo desafío.

River Plate

El equipo Millonario, dirigido por Marcelo Gallardo, se encuentra en el Grupo B junto a Independiente del Valle de Ecuador, Universitario de Perú y Barcelona de Ecuador. A pesar de un rendimiento irregular en el torneo local, donde ocupan la tercera posición en la Zona B, River tiene el potencial necesario para avanzar en la Copa, siempre y cuando mejore su consistencia.

Central Córdoba

El sorprendente campeón de la Copa Argentina, Central Córdoba, enfrenta un gran desafío en el Grupo C, que incluye a Flamengo y Liga Deportiva Universitaria, además de Deportivo Táchira de Venezuela. Aunque su inicio en el Torneo Apertura fue positivo, ocupando el sexto lugar en la Zona A, sabrán que cada partido será crucial para sus aspiraciones.

Talleres de Córdoba

Talleres, bajo la dirección de Alexander Cacique Medina, se sitúa en el Grupo D, junto a San Pablo, Libertad y Alianza Lima. A pesar de haber hecho historia al ganar la Supercopa Internacional, su desempeño en el Torneo Apertura ha sido inconsistente, lo que los obliga a mejorar si quieren avanzar a la siguiente fase.

Racing

La Academia busca conquistar su segunda Copa Libertadores, con un equipo que llega a este torneo tras una temporada de éxitos en la Copa Sudamericana y la Recopa. Sin embargo, su situación en el Grupo E, que incluye a Fortaleza, Colo-Colo y Atlético Bucaramanga, es complicada. Racing ha enfrentado dificultades en su rendimiento reciente, lo que genera dudas sobre su capacidad para competir en este escenario.

Vélez Sarsfield

El actual campeón del fútbol argentino, Vélez, está en el Grupo H junto a Peñarol, Olimpia y San Antonio Bulo Bulo. Después de un inicio complicado con Sebastián Domínguez como entrenador, han cambiado de dirección técnica, buscando revitalizar su campaña con Guillermo Barros Schelotto. La presión está sobre ellos para demostrar su calidad en la Copa.

Con un panorama tan diverso, cada equipo argentino tiene una historia que contar y una lucha que librar en esta nueva edición de la Copa Libertadores. ¿Quién logrará destacar y llevar a su club a la gloria continental? ¡No te pierdas la acción!

Explora más sobre el emocionante mundo del fútbol sudamericano y comparte este contenido con tus amigos. Juntos, disfrutemos de la pasión que nos une en cada partido de la Copa Libertadores.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo