Oro en Récord: Supera los U$S 3.100 por la Inestabilidad Global
El precio del oro ha alcanzado un nuevo hito, superando por primera vez los U$S 3.100 por onza. Este incremento se produce en medio de un clima de incertidumbre, especialmente por las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han generado inquietud en los mercados financieros.
La preocupación por una nueva ronda de medidas arancelarias que Trump podría anunciar pronto ha intensificado el interés por activos considerados seguros. Además, la creciente tensión geopolítica, especialmente en relación con la situación en Ucrania, ha llevado a muchos inversores a refugiarse en el oro, lo que ha beneficiado significativamente su cotización.

El Oro como Refugio Seguro
Javier Molina, analista de mercados de eToro, destacó que el oro se ha convertido en el gran ganador en este escenario de incertidumbre. Con un contexto global volátil y decisiones políticas que generan inquietud, la economía estadounidense enfrenta numerosos desafíos. Esta situación obliga a los inversores a reconsiderar sus estrategias, favoreciendo al oro como opción de inversión segura. Desde el inicio del año, el oro ha experimentado un aumento del 18%, logrando romper la barrera de los U$S 3.000 por onza a comienzos de este mes.
Perspectivas Futuras para el Oro
Las proyecciones de los principales bancos internacionales indican un futuro brillante para el oro. Goldman Sachs ha elevado su estimación para el precio del oro a U$S 3.300 por onza para finales de año, superando su previsión anterior de U$S 3.100. Por otro lado, Bank of America espera que el precio alcance los U$S 3.063 en 2025 y U$S 3.350 en 2026, también revisando al alza sus estimaciones previas.
Impacto de las Políticas de Trump en el Mercado del Oro
Desde el inicio de su mandato, Trump ha implementado diversas medidas arancelarias para proteger la industria estadounidense y reducir el déficit comercial. Estas políticas incluyen un 25% de aranceles sobre vehículos y autopartes importados, así como un 10% adicional sobre las importaciones provenientes de China. Se espera que el 2 de abril se anuncien nuevas medidas recíprocas que podrían afectar aún más el panorama económico.
La tendencia alcista del oro subraya su papel como un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica y política. A medida que los inversores continúan buscando seguridad, el metal precioso se reafirma como la opción preferida para proteger su patrimonio.
Si deseas seguir de cerca la evolución del mercado del oro y entender cómo estos cambios pueden impactar tu estrategia de inversión, ¡te invitamos a profundizar en este fascinante tema!