Informacion GeneralÚltimas Noticias

Aumento de Asignaciones por parte de ANSES en abril 2025

En abril de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará un incremento del 2,4% en todas sus prestaciones, que incluye las asignaciones familiares y otros beneficios. Este ajuste responde a la inflación y al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior, lo que garantiza que los beneficiarios reciban un soporte económico acorde a la realidad del país.

El gobierno nacional, a través de este nuevo esquema que comenzó a mediados de 2024, busca asegurar que las prestaciones se ajusten regularmente. Este mes, los beneficiarios no solo verán un aumento en sus pagos, sino que también recibirán un bono de $70.000, cuya cuantía varía según los haberes de cada individuo.

Detalles sobre el bono y fechas de pago

ANSES ha confirmado que el bono de $70.000 se pagará a jubilados y pensionados en abril de 2025. Este beneficio tiene como objetivo complementar los ingresos de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Además, se han establecido fechas específicas para el pago de este bono, las cuales se comunicará oficialmente para asegurar que todos los beneficiarios estén informados y puedan recibir su apoyo económico a tiempo.

¿Quiénes pueden acceder a las Asignaciones de ANSES?

La Asignación Universal por Hijo (AUH) está dirigida a familias de bajos ingresos que tienen hijos menores de 18 años. Asimismo, las mujeres embarazadas a partir de las 12 semanas de gestación pueden acceder a la Asignación Universal por Embarazo (AUE), diseñada para brindar apoyo a las familias en situaciones vulnerables.

Por otro lado, las asignaciones familiares se otorgan a personas que trabajan en relación de dependencia, monotributistas o rurales, y también a quienes perciben alguna prestación por desempleo.

Requisitos para acceder a las Asignaciones

Para acceder a las asignaciones de ANSES, el solicitante debe cumplir con ciertos criterios. Es fundamental ser ciudadano argentino y residir en el país. Para los extranjeros o naturalizados, se requiere un mínimo de dos años de residencia continua en Argentina.

Además, el hijo a cargo debe ser menor de 18 años, aunque no existe límite de edad si el hijo presenta una discapacidad, lo que permite que las familias reciban apoyo durante más tiempo.

Monto de la AUH en abril 2025

Con el aumento del 2,4%, el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a $102.705 en abril de 2025. Este incremento es significativo para las familias que dependen de esta ayuda económica para cubrir sus necesidades básicas.

Otros beneficios de ANSES que aumentan en abril

Además de la AUH, otros beneficios de ANSES también experimentarán un aumento este mes. A continuación, se presentan algunos de los montos ajustados:

  • Jubilación mínima: pasará de $279.121,71 a $285.820,63.
  • Jubilación máxima: se incrementará de $1.878.224,89 a $1.923.322,77.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): subirá de $223.297,37 a $228.656,50.
  • Asignación por Embarazo (AUE): aumentará de $80.234,93 a $82.160,56.
  • Pensiones No Contributivas (PNC): los beneficiarios recibirán $200.074,43 por invalidez y vejez, y $285.820,63 para madres de siete hijos.
  • Asignaciones Familiares: serán de $51.354,62.

Estos aumentos son parte de los esfuerzos del gobierno para brindar un soporte financiero más adecuado a quienes más lo necesitan. Si deseas saber más sobre los requisitos y cómo acceder a estas asignaciones, te invitamos a informarte y estar preparado para aprovechar estos beneficios.

¡No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu situación económica! Infórmate sobre todos los programas disponibles y verifica tu elegibilidad para obtener apoyo financiero que te ayude a ti y a tu familia.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo