Dirigentes Peronistas se Diferencian del Gobierno Nacional
En el contexto electoral hacia 2025, el peronismo enfrenta un período de divisiones internas, especialmente en provincias como Tucumán y Catamarca. Dirigentes cercanos a Cristina de Kirchner están generando ruido en sus territorios, distanciándose de los gobernadores que apoyan al presidente Javier Milei. En Tucumán, el legislador Javier Noguera y el diputado Pablo Yedlin han tomado una postura crítica frente a las políticas del Gobierno, mientras que en Catamarca, la senadora Lucía Corpacci también ha manifestado sus desacuerdos con el actual mandatario.
El gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, se ha alineado con las políticas de Milei, lo que ha llevado a tensiones dentro del justicialismo. Esta situación se evidenció con la renuncia de varios diputados nacionales tucumanos al bloque Unión por la Patria, formando el Bloque Independencia. Noguera, exintendente de Tafí Viejo, ha sido uno de los primeros en cuestionar esta alineación, lo que refleja las divisiones que se están formando en el peronismo a nivel provincial.

La Tensión en el Peronismo Bonaerense
La tensión no se limita a Tucumán. En Buenos Aires, el peronismo está buscando acuerdos para suspender las PASO, mientras que las diferencias internas siguen creciendo. Noguera y Yedlin se reunieron recientemente con Cristina de Kirchner y Sergio Massa, lo que sugiere una estrategia para diferenciarse de Jaldo. Existe la posibilidad de que Kirchner realice una gira por Tucumán en mayo, lo que podría reforzar su apoyo en la región.
Desde su acercamiento a este nuevo espacio, otros dirigentes tucumanos, como Christian Rodríguez y Gabriel Yedlin, también han comenzado a involucrarse. Sin embargo, han expresado que, si no se consideran en el debate interno sobre las candidaturas para las elecciones legislativas de octubre, podrían presentar una lista propia, desmarcándose del peronismo tradicional de la provincia. Jaldo, por su parte, ha anunciado que el PJ llevará a cabo internas para definir candidaturas, aunque esta decisión debería ser consensuada con Juan Manzur, presidente del partido.
Desafíos para los Gobernadores Peronistas
En Catamarca, el gobernador Raúl Jalil enfrenta críticas de su propia senadora, Lucía Corpacci, quien no escatima en cuestionar la gestión de Milei. Corpacci ha denunciado que la administración actual está llevando al país hacia una crisis y ha criticado la falta de mantenimiento de las rutas nacionales, destacando la gestión de Néstor y Cristina Kirchner como un referente en la materia. Estas críticas reflejan el descontento dentro del peronismo, que se siente amenazado por la actual dirección del país.
Además, el intendente de la capital provincial, Gustavo Saadi, también ha manifestado su desacuerdo con el presidente, abogando por una política más constructiva y menos destructiva. La dinámica política en Catamarca se complica aún más con las elecciones que se avecinan, donde se renovarán tres diputados nacionales, lo que intensifica las disputas internas en el justicialismo.
El futuro del peronismo en estas provincias parece incierto, con divisiones que podrían afectar su desempeño en las próximas elecciones. Es crucial que los dirigentes encuentren una manera de unificarse y presentar una oposición sólida ante un gobierno que enfrenta críticas por su gestión. Para los seguidores del peronismo, es un momento clave para mantenerse informados y participar activamente en el debate interno sobre el futuro del partido y su papel en la política argentina.