Informacion GeneralÚltimas Noticias

Descubren tumba monumental de un faraón sin identificar en Egipto

Un equipo de arqueólogos egipcios y estadounidenses ha realizado un hallazgo significativo en Abidos, donde desenterraron la tumba monumental de un faraón hasta ahora desconocido. Esta tumba, que se encuentra a casi siete metros de profundidad, tiene aproximadamente 3600 años de antigüedad y presenta impresionantes bóvedas y murales que podrían proporcionar información valiosa sobre una dinastía egipcia poco documentada.

El descubrimiento se llevó a cabo en una necrópolis situada a 480 kilómetros al sur de El Cairo. La estructura de la tumba destaca por su arquitectura monumental, que incluye una entrada decorada, varias salas y bóvedas de adobe que alcanzan casi cinco metros de altura. Según Josef Wegner, curador del Museo Penn de Filadelfia y líder de la excavación, es un nuevo capítulo en la investigación de esta dinastía.

Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Detalles del hallazgo

Las similitudes entre esta tumba y otra descubierta en 2014, perteneciente al faraón Seneb-Kay, sugieren que el gobernante no identificado podría ser un antecesor en la dinastía de Abidos. En su interior, los arqueólogos encontraron escenas pintadas con imágenes de las diosas Isis y Neftis, que son símbolos recurrentes en los rituales funerarios egipcios.

Sin embargo, la tumba ha sido prácticamente despojada por saqueadores. En la cámara funeraria, el nicho destinado a los vasos canopos, que albergaban los órganos del faraón, se encontraba vacío. Además, se hallaron cerámica e inscripciones que indican que, hace unos 1700 años, durante el periodo romano tardío, muchas tumbas fueron excavadas para extraer materiales valiosos como piedra caliza, granito y cuarcita.

El nombre del faraón, que en su momento pudo leerse en bandas amarillas con inscripciones jeroglíficas, ha quedado ilegible debido a los daños causados por los antiguos saqueadores. Wegner comentó que dentro de los daños, solo conservamos la base de lo que habrían sido las columnas de texto identificativas.

Implicaciones del descubrimiento

Para la arqueóloga Kathryn Howley de la Universidad de Nueva York, este hallazgo tiene el potencial de cambiar nuestra comprensión de una época en la que Egipto estaba fragmentado entre reinos rivales. No disponemos de mucho material original de este período, por eso un descubrimiento como este es tan emocionante. Realmente tiene el potencial de reescribir la historia del antiguo Egipto, afirmó.

El equipo de Wegner planea continuar excavando la zona en busca de nuevas tumbas que puedan aportar más información sobre estos gobernantes enigmáticos. Siempre soñamos con encontrar una que esté intacta o parcialmente intacta. Quizás aún existan tumbas como esa, concluyó.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo