IMPSA Designa Nuevo Country Manager y Avanza en Proyectos Estratégicos
La empresa IMPSA ha nombrado a Pablo Magistocchi como su nuevo country manager, mientras continúa desarrollando proyectos a nivel global. Este anuncio se da en el contexto de una serie de iniciativas que incluyen temas nucleares, hidroeléctricos, y colaboraciones con el sector de hidrocarburos, como la construcción de una nueva nave industrial en Mendoza para equipos de oil&gas.
La designación de Magistocchi se enmarca dentro del proceso de privatización de IMPSA, la primera empresa pública privatizada por el Gobierno de Javier Milei. ARC Energy, la única oferente en la licitación internacional del año pasado, adquirió la mayoría del paquete accionario de la metalúrgica, que fue fundada en 1907 por la familia Pescarmona y estatizada en 2021 bajo la gestión de Alberto Fernández.

Detalles de la Privatización y Proyectos en Marcha
Tras la privatización, el Estado nacional mantuvo el 63,7% de las acciones y la provincia de Mendoza el 21,2%. En septiembre de 2024, el gobierno de Mendoza habilitó el traspaso de acciones, lo que permitió que el Ejecutivo nacional continuara con el proceso de privatización. Finalmente, el Gobierno aceptó la oferta de ARC Energy.
IMPSA tiene una trayectoria de 115 años en el sector energético, con una potencia instalada de 50.000 MW y más de 50 años de experiencia en el sector nuclear y de hidrocarburos. La compañía opera 144 grúas portuarias y se destaca en el ámbito de la ingeniería y la fabricación de equipos de alta complejidad.
Perfil de Pablo Magistocchi
Pablo Magistocchi, el nuevo country manager, es ingeniero industrial y egresado de la Universidad Nacional de Cuyo. Además, cuenta con estudios de posgrado en Australia y Estados Unidos, incluyendo una maestría en Chief Sustainability Officer del MIT. Su experiencia incluye roles como presidente y vicepresidente de la empresa provincial de energía EMESA, director de Transener y director de Energía del Ministerio de Economía de Mendoza.
Proyectos Futuros y Estrategia de Crecimiento
Uno de los principales objetivos de Magistocchi será continuar y potenciar los proyectos que se han reactivado, como la Central Hidroeléctrica Yacyretá, la modernización de los TAM, y el parque solar Ullum Alfa en San Juan. También se prevén colaboraciones con YPF, Nucleoeléctrica Argentina y la CONEA, así como el desarrollo de una grúa MOTCO para el ejército de los Estados Unidos.
El enfoque de IMPSA estará en impulsar nuevos proyectos en Argentina, América Latina y Estados Unidos, aprovechando el Centro de Desarrollo Tecnológico en Mendoza para la fabricación de equipamientos y componentes para la industria petrolera y energética. Según Magistocchi, IMPSA cuenta con un capital humano altamente calificado, lo que permite a la empresa mantenerse como un líder en la región.
Alianzas Estratégicas y Nuevas Oportunidades
IMPSA también buscará establecer alianzas estratégicas en el sector de hidrocarburos. Se anticipa que en los próximos días se anunciarán nuevos proyectos relacionados con la energía nuclear e hidroléctrica, incluyendo la instalación de turbinas en la represa de Tocoma en Venezuela. Con el ingreso de nuevos accionistas y capitales americanos, IMPSA retoma su protagonismo global, con el objetivo de optimizar procesos y desarrollar nuevos negocios.
La empresa tiene grandes planes para su futuro, y el liderazgo de Magistocchi será clave para llevar a IMPSA hacia nuevas alturas en el sector energético internacional.