Es Oficial: ANSES Anunció los Aumentos de Abril 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado un aumento del 2,4% para las asignaciones familiares en abril de 2025. Este incremento es parte de los ajustes que se realizan mensualmente basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Desde el 14 de marzo, el INDEC reveló que la inflación de febrero fue del 2,4%, lo que impacta directamente en las prestaciones sociales. El aumento se aplicará a jubilaciones, pensiones y asignaciones, asegurando que los beneficiarios puedan afrontar mejor el costo de vida actual.

Aumento de Prestaciones en Abril
Las prestaciones sociales otorgadas por ANSES aumentarán un 2,4% en abril, de acuerdo con la nueva fórmula de movilidad implementada desde julio pasado. Por ejemplo, los jubilados que perciban el monto máximo recibirán $1.923.114,11 el próximo mes. Además, ANSES continuará otorgando un bono adicional de $70.000 para aquellos jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo.
- Jubilación mínima: $355.820,63 ($285.820,63 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $298.656,50 ($228.656,50 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $270.074,44 ($200.074,44 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) también verán un incremento, aunque recibirán solo el 80% del monto total en el momento de la cobro, mientras que el 20% restante se retiene hasta la presentación de la Libreta AUH.
Impacto de la Inflación en las Asignaciones
La inflación de febrero ha tenido un efecto significativo en varios sectores. Las divisiones con mayor aumento fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%) y Recreación y cultura (2,9%). Estas cifras evidencian la necesidad de ajustes en las asignaciones para ayudar a los ciudadanos a sobrellevar el incremento de costos en bienes y servicios esenciales.
Con estos cambios, ANSES busca asegurar que los beneficios se mantengan actualizados en relación a la inflación, brindando un alivio a los sectores más vulnerables de la población. Mantente atento a las fechas de cobro y los montos actualizados para aprovechar al máximo estas ayudas económicas.