Actos en el Congreso por el Día del Niño
El Día del Niño por Nacer se conmemora el 25 de marzo en Argentina, un evento significativo que este año tuvo lugar en el Congreso Nacional. Por primera vez desde su instauración por el expresidente Carlos Menem, se celebraron dos actos que reunieron a funcionarios, legisladores y representantes del ámbito académico y sanitario.
Durante estos eventos, se discutieron temas relacionados con la protección de la vida desde la concepción. Los encuentros sirvieron como plataforma para dialogar sobre las políticas públicas que buscan cuidar a los más vulnerables, en este caso, los niños por nacer. Estos actos reflejan una creciente preocupación por la vida y los derechos humanos en el país.

Seminario en el Senado
El primer acto tuvo lugar en el Salón Azul del Senado, donde la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, participó activamente. Bajo el título Seminario de políticas públicas para cuidar la vida, se llevaron a cabo exposiciones de expertos en el tema, incluyendo al médico Abel Albino y al rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), Miguel Ángel Schiavone. Schiavone presentó un análisis exhaustivo sobre la natalidad y el impacto demográfico posterior a la legalización del aborto en el país.
Durante su intervención, Villarruel subrayó la importancia de ofrecer alternativas que saquen a las mujeres argentinas de situaciones de vulnerabilidad. En su discurso, enfatizó que el aborto no debería ser considerado como una solución viable para las mujeres que enfrentan embarazos difíciles, ya que esto puede perpetuar un ciclo de desánimo y mediocridad.
Compromiso en la Cámara de Diputados
En la tarde, se llevó a cabo un segundo acto en el Salón Bajo Recinto de la Cámara de Diputados, encabezado por el presidente de la Cámara, Martín Menem. En esta reunión, legisladores de diversos bloques firmaron un Compromiso en la Defensa de la Vida, comprometiéndose a apoyar iniciativas que busquen limitar o restringir los abortos en el país.
El presidente de la Fundación Más Vida, Raúl Magnasco, destacó la trascendencia de conmemorar esta fecha en el ámbito legislativo, resaltando que la participación de representantes de diferentes partidos políticos es un paso importante hacia el reconocimiento del derecho a la vida. Magnasco manifestó su convicción de que la legislación actual sobre el aborto es un error que eventualmente será corregido.
Actividades Conmemorativas a Nivel Nacional
Las actividades por el Día del Niño por Nacer no se limitan al ámbito del Congreso. En distintos municipios del país, se llevarán a cabo celebraciones. Por ejemplo, en Tigre, el Concejo Deliberante tiene programada una sesión especial el jueves a las 18:00, en el contexto de la ordenanza del Niño por Nacer. La semana culminará el sábado con la Marcha por la Vida, que comenzará en Plaza Italia, en la Ciudad de Buenos Aires, y se dirigirá hacia la Facultad de Derecho de la UBA.
Este tipo de eventos no solo busca concienciar sobre el valor de la vida, sino también fomentar un debate abierto sobre la importancia de proteger a los más vulnerables en nuestra sociedad. La movilización y el compromiso de los ciudadanos son cruciales para promover un cambio significativo en la legislación y en la percepción social sobre la vida desde la concepción.
¿Te gustaría conocer más sobre cómo puedes involucrarte en la defensa de la vida? No dudes en informarte sobre las actividades que se realizan en tu localidad y considera la posibilidad de participar en ellas. La voz de cada ciudadano cuenta y puede marcar la diferencia.