Salario Mínimo y Aumento de Alquileres en CABA
En marzo, los alquileres de departamentos en 1, 2 y 3 ambientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han visto incrementos significativos. Según un reciente informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), los precios de oferta de alquileres han aumentado un 5%, 6% y 7,1%, respectivamente, en comparación con el mes anterior.
Estos aumentos superan la inflación proyectada, aunque las variaciones interanuales se mantienen por debajo de esta. Esta tendencia ha sido constante desde abril del año pasado, lo que refleja la creciente presión sobre los inquilinos en la ciudad.

Costos de Alquiler en CABA
Los precios promedio de alquiler son alarmantes. Actualmente, un monoambiente cuesta alrededor de $420.000, mostrando un aumento mensual del 5% y un incremento interanual del 40%. Por su parte, los dos ambientes alcanzan un promedio de $530.000, con una suba interanual del 42,9%, mientras que los tres ambientes tienen un costo promedio de $750.000, lo que representa un 50% más que el año anterior.
El informe revela que el Salario Mínimo Vital y Móvil de marzo, que es de $296.832, solo cubre el 70,7% de un alquiler. Esta situación evidencia la creciente disparidad entre los salarios y los costos de vida en la ciudad.
Aumento de la Oferta de Alquileres
En cuanto a la oferta, se ha registrado un incremento del 50% en la disponibilidad de departamentos en comparación con marzo de 2024. Este aumento se debe, en parte, a la apreciación cambiaria que ha disminuido la demanda de propiedades destinadas al turismo internacional. Además, los alquileres tradicionales han vuelto a ser rentables, lo que ha incentivado a los propietarios a poner sus inmuebles en el mercado.
Sin embargo, solo el 25% de las ofertas de alquileres están en dólares, una cifra que ha disminuido desde la derogación de la ley de alquileres. Ahora, los contratos se pactan con aumentos cada tres o cuatro meses, basándose en el Índice de Contratos de Locación (ICL) o el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El Impacto de las Expensas
Otro aspecto a considerar son las expensas, que han incrementado su peso en el presupuesto de los inquilinos. Actualmente, las expensas representan un promedio del 22,5% del precio de oferta de un alquiler. Según datos de Consorcioabierto, los costos de vivienda, agua, electricidad y combustibles han aumentado considerablemente, con un incremento del 128,37% en comparación con el año anterior.
La expensa promedio en CABA en febrero fue de $230.186, una cifra comparable a los $234.854 de enero. Este contexto plantea un desafío significativo para aquellos que buscan alquilar en la ciudad, evidenciando la necesidad de políticas que mejoren la situación del mercado de alquileres y protejan a los inquilinos.
La carrera entre salarios y alquileres continúa, y es esencial estar informado sobre estos cambios para tomar decisiones adecuadas en el ámbito de la vivienda.