Diálogos en Unión por la Patria: Kicillof, Kirchner y Massa reactivan la estrategia electoral
Tras meses de tensiones y desencuentros, los referentes de Unión por la Patria, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, se reunieron para discutir la estrategia política y electoral en la provincia de Buenos Aires. Este encuentro marca un paso importante hacia la cohesión del peronismo en un contexto electoral complejo.
La cumbre se llevó a cabo en un clima de hermetismo, y aunque el entorno de Kicillof no confirmó los detalles, se supo que la cena tuvo lugar en su residencia en La Plata. Este encuentro representa el primer intento serio de llegar a un consenso sobre cómo organizar el peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Desafíos y decisiones electorales
A pesar de las conversaciones iniciales, aún persisten diferencias sobre cómo abordar el proceso electoral. El debate central gira en torno a si las elecciones provinciales se llevarán a cabo al mismo tiempo que las nacionales o si se desdoblarán. Cristina Kirchner ha manifestado su apoyo a la unificación electoral, argumentando que esto permitirá centrar la campaña en la oposición a Javier Milei, aunque ello implique utilizar dos sistemas de votación distintos.
Por otro lado, Kicillof propone anticipar las elecciones provinciales para plebiscitar su gestión sin depender de la situación del peronismo a nivel nacional. Massa, por su parte, sugiere un esquema de elecciones concurrentes o incluso posponer las provinciales hasta noviembre para evitar fricciones internas.
Progreso en la Legislatura bonaerense
En paralelo a estos diálogos, la Legislatura bonaerense avanzó en la discusión sobre la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Un proyecto presentado por la diputada Susana González recibió dictamen por unanimidad en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, aunque no se contó con la participación de legisladores radicales ni libertarios.
Se espera que este proyecto llegue al recinto el próximo 3 de abril, lo que postergaría la votación inicialmente prevista para esta semana. A pesar de las diferencias, la reunión del domingo representa un intento de recomposición dentro del peronismo provincial, dejando claro que la unidad es esencial para enfrentar los desafíos electorales que se avecinan.
Este proceso de diálogo y búsqueda de consenso refleja la importancia de la cohesión en el peronismo para lograr un frente sólido en las próximas elecciones. ¡Mantente informado sobre los desarrollos en la política argentina y su impacto en la sociedad!