El PRO amplía su alianza en la Ciudad con Republicanos Unidos
El PRO ha sumado un nuevo aliado a su bloque Buenos Aires Primero de cara a las elecciones del 18 de mayo. Se trata de Republicanos Unidos (RU), el partido que representa a nivel nacional al diputado Ricardo López Murphy. Esta incorporación se produce poco después de la fecha límite para acreditar alianzas y en un contexto de ruptura de Juntos por el Cambio en el ámbito porteño.
Con la inscripción de la Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical por cuenta propia, el oficialismo ha decidido buscar nuevos vínculos para fortalecer su armado electoral en las elecciones legislativas locales. El frente Buenos Aires Primero ahora se conforma oficialmente con la unión de seis espacios adicionales, incluyendo el Partido Demócrata, UNIR, y Movimiento Integración y Desarrollo (MID), entre otros.

Detalles de la integración
Desde Republicanos Unidos, se ha expresado satisfacción por el acuerdo de integración, el cual ha sido homologado por la justicia electoral. Esta integración permitirá a Republicanos Unidos CABA participar en las próximas elecciones como miembro pleno de la alianza electoral, bajo la Lista 706. El partido ha convocado a todos sus afiliados a comprometerse activamente en la campaña, que dará inicio el próximo 29 de marzo.
La dirección local del bloque era liderada por el legislador Yamil Santoro, quien tras diferencias con el PRO, ha decidido postularse con su propio sello: Unión Porteña Libertaria. En este contexto, el PRO se enfrenta a un panorama electoral complejo, con la amenaza de la agrupación La Libertad Avanza, que buscará captar votos de su habitual electorado.
El panorama electoral en la Ciudad
La situación se complica aún más para el PRO debido a la fragmentación del voto. Con varios candidatos en la contienda, como Horacio Rodríguez Larreta y Graciela Ocaña, que competirán bajo el nombre Volvemos Buenos Aires, y la UCR que se presentará como Evolución, la lucha por la hegemonía en la Ciudad promete ser intensa.
La estrategia del oficialismo porteño deberá adaptarse a este nuevo escenario electoral, buscando consolidar su base de apoyo frente a una oposición que se presenta más unida y diversificada. ¿Cómo impactará esta nueva alianza en los resultados de las elecciones? Es un tema que se discutirá ampliamente en los próximos meses, y es fundamental para los votantes estar atentos a los movimientos de cada partido.
¿Qué opinas sobre las nuevas alianzas políticas en la Ciudad? Mantente informado sobre los últimos desarrollos y comparte tus opiniones sobre el futuro político porteño.