Real EstateÚltimas Noticias

Aumento de Alquileres en Dólares en CABA

En el último año, los alquileres en dólares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han experimentado un incremento significativo, superando el 20%. Este aumento es especialmente evidente en el segmento premium, donde muchos inmuebles continúan utilizando el dólar como moneda de referencia. A pesar de la derogación de la ley de alquileres, la oferta de departamentos en moneda extranjera sigue presente, aunque ha disminuido.

Un análisis realizado por el portal Zonaprop muestra que el precio promedio de un departamento en alquiler en dólares se sitúa en aproximadamente u$s707 mensuales. En el primer bimestre de 2025, los valores de estos inmuebles han aumentado un 6,9%, acumulando un crecimiento del 26,7% en el último año.

Alquileres. Los inmuebles premium son los que más siguen utilizando el dólar como moneda de referencia  Depositphotos

Variaciones por Zonas en CABA

Desde octubre de 2024, se ha observado una tendencia al alza en los precios de los alquileres en dólares en todas las áreas de CABA. En el corredor norte, los alquileres alcanzan un promedio de u$s859, siendo esta zona la que presenta la menor variación interanual, con un incremento del 21,86% respecto a febrero de 2024. En contraste, el eje central de la ciudad ha mostrado una variación notable del 34,88%, aunque mantiene los precios más económicos en dólares.

Ranking de Alquileres por Barrio

Los barrios de CABA muestran una clara disparidad en los precios de alquiler. Puerto Madero lidera como el barrio más caro, con un alquiler mensual promedio de u$s1.487. Le siguen Colegiales y Palermo, con precios de u$s1.250 y u$s962 respectivamente. En el extremo opuesto, Balvanera, San Nicolás y Caballito ofrecen opciones más asequibles, con precios que oscilan entre u$s704 y u$s733.

La mayoría de los inmuebles que se publican en dólares pertenecen al segmento premium, que históricamente ha utilizado esta moneda para la cotización de sus alquileres. Aunque muchos contratos se están pactando en pesos, los propietarios de propiedades más exclusivas aún prefieren el dólar como referencia.

Consideraciones para Inquilinos y Propietarios

Con los contratos de alquiler a dos años y ajustes cada tres o cuatro meses basados en índices como el ICL o IPC, muchos propietarios han dejado de optar por el dólar para sus transacciones. Esto ha simplificado el proceso para los inquilinos, quienes encuentran más conveniente pagar en moneda local. Este cambio de tendencia refleja una adaptación a las circunstancias económicas actuales, donde la estabilidad del dólar es un factor a considerar.

¿Te gustaría saber más sobre el mercado de alquileres en CABA o explorar las mejores opciones disponibles? Investiga y mantente informado para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el sector inmobiliario.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo