Novedades FiscalesÚltimas Noticias

¿Cómo Cumplir con el Registro de Empleadores de CABA?

Los empleadores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tienen la obligación de cumplir con el registro de empleadores, lo que implica inscribirse y mantener actualizados los datos laborales. La Ley 265 establece funciones y atribuciones para la Autoridad Administrativa del Trabajo, que incluye la fiscalización, el control y la sanción en el ámbito laboral.

Entre sus responsabilidades, la autoridad debe garantizar la protección de los menores en el trabajo, intervenir en conflictos laborales, diseñar programas de relaciones laborales y promover la negociación colectiva. También se encarga del Registro de Empleadores y la rúbrica de la documentación laboral.

Los empleadores porteños deben cumplir con el registro de CABA inscribiéndose y modificando datos

Inscripción y Actualización de Datos

Según lo establecido por el Decreto 625/2009, todos los empleadores que operan en CABA deben inscribirse en el Registro de Empleadores, creado por la Resolución Nº 1894/SSTIYC/17. Además, deben actualizar sus datos cada año mediante una declaración jurada que refleje la información laboral del año anterior.

Es crucial cumplir con esta obligación antes del 31 de marzo de cada año. La inscripción y actualización se realizan a través del sitio web de AGIP, donde el apoderado de la empresa debe ingresar utilizando el CUIT y la Clave Ciudad. Es importante que los administradores de consorcios, estudios contables y gestores estén registrados como apoderados para completar la inscripción.

Proceso de Inscripción

Para llevar a cabo el trámite, los empleadores deben acceder al sitio web de AGIP (www.agip.gob.ar) y contar con un usuario y clave miBA de nivel 2 o 3. El procedimiento se realiza en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD), donde el empleador debe iniciar el trámite y cargar la documentación requerida.

Una vez que la documentación es revisada, el empleador recibirá una constancia de actualización en la sección de Notificaciones del TAD. La página web de AGIP ofrece un instructivo detallado sobre el procedimiento, facilitando así el cumplimiento de esta obligación.

Es fundamental que los empleadores estén al tanto de estas regulaciones para evitar sanciones y garantizar el correcto funcionamiento de sus actividades laborales. Mantener el registro actualizado no solo es un requisito legal, sino también una forma de contribuir a un entorno laboral más seguro y organizado en la Ciudad de Buenos Aires.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo