Fallecimiento de Alex Wyllie, el histórico entrenador de Los Pumas
El mundo del rugby argentino se viste de luto tras el fallecimiento de Alex Wyllie, exdirector técnico de Los Pumas. Wyllie, quien hizo historia al llevar al equipo a los cuartos de final del Mundial de Gales de 1999, será recordado por su valiosa contribución al desarrollo del rugby en Argentina.
Como el primer entrenador extranjero de la selección argentina, dejó una huella indeleble en el deporte nacional. Su legado perdurará en la memoria de todos los aficionados y jugadores que tuvieron la oportunidad de compartir con él en el campo de juego.

Un legado imborrable en el rugby argentino
La Unión Argentina de Rugby emitió un comunicado donde expresaron su profundo pesar por la pérdida de Wyllie. Con profunda tristeza despedimos a Alex Wyllie, quien guió a Los Pumas a sus primeros cuartos de final en un mundial, allá por 1999 en Gales. Dejó una huella imborrable en la historia del rugby argentino, señalaron.
Durante su carrera como jugador, Wyllie defendió los colores de los All Blacks, participando en 11 partidos entre 1970 y 1973. Su trayectoria como entrenador comenzó con Canterbury, y más tarde asumió el rol de head coach de los All Blacks entre 1988 y 1991. En un momento crucial para el rugby argentino, fue nombrado entrenador de Los Pumas en 1999, poco antes del inicio del Mundial.
La actuación memorable en el Mundial de 1999
El debut de Wyllie como entrenador no fue el esperado, ya que Los Pumas perdieron ante el anfitrión Gales. Sin embargo, el equipo se repuso y logró tres victorias consecutivas contra Samoa, Japón e Irlanda, que los catapultó a la fase de eliminación directa. A pesar de caer ante Francia en cuartos de final, su desempeño fue un hito en la historia del rugby argentino.
Después de esa destacada actuación, Wyllie regresó a Nueva Zelanda, aunque su influencia en el rugby argentino continuó. Regresó en 2009 para asistir en el retiro de Agustín Pichot, demostrando su compromiso y amor por el deporte.
Impacto y reconocimiento por parte de los jugadores
En palabras de Gonzalo Quesada, quien también fue jugador bajo su dirección, Wyllie fue fundamental en la formación de un equipo cohesionado y comprometido. Aportó un buen equilibrio y visión distinta, lo que fue esencial en un momento de incertidumbre para el equipo, afirmó Quesada. Su enfoque en la disciplina y profesionalismo revolucionó la forma en que se entrenaba en Argentina.
Manuel Contepomi, otro destacado jugador argentino, recordó que Wyllie formó parte de su trayectoria desde los torneos del hemisferio sur M21, enfatizando la importancia de su influencia en las generaciones más jóvenes. Era un tipo que se hacía querer, y su capacidad para entender la cultura argentina fue invaluable, destacó.
El legado de Alex Wyllie perdurará en el corazón de todos los que aman el rugby en Argentina. Su dedicación y liderazgo marcaron un antes y un después en la historia de Los Pumas, y su memoria será honrada por las futuras generaciones de jugadores y aficionados.
Invitamos a todos a reflexionar sobre el impacto que tuvo Wyllie en el rugby argentino y a compartir sus recuerdos y anécdotas sobre este gran entrenador. Su pasión y compromiso por el deporte han dejado una marca imborrable que nunca olvidaremos.