Prevenir el Cáncer: Claves Genéticas para Combatirlo
El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial, con aproximadamente 10 millones de muertes anuales, según la Organización Mundial de la Salud. Ante esta realidad, es crucial enfocarse en la prevención, especialmente para aquellos con predisposición genética a ciertos tipos de cáncer.
Las pruebas genéticas, incluidos los tests genéticos personales, ofrecen la oportunidad de conocer el riesgo de desarrollar cáncer y tomar medidas preventivas adecuadas. Adrián Turjanski, investigador del CONICET y Director Científico de Gen360, destaca que el análisis genético no solo beneficia a quienes tienen antecedentes familiares de cáncer, sino que también tiene un gran potencial en la población sana. La prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para mejorar las opciones de tratamiento y la calidad de vida de los pacientes.

Tipos de Cáncer Comunes y Cómo Prevenirlos
Los tipos de cáncer más comunes incluyen el de mama, próstata, pulmón, estómago, melanoma y colorrectal. La incidencia y mortalidad varían según la región y los factores demográficos. La genética juega un papel importante en la determinación del riesgo.
Por ejemplo, el cáncer de mama tiene una mayor posibilidad de transmitirse de generación en generación. Las mujeres con antecedentes familiares o ciertas mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 tienen un riesgo elevado. Si se detecta a tiempo, pueden adoptar medidas preventivas, que van desde monitoreos más frecuentes hasta intervenciones quirúrgicas.
En el caso del melanoma, que ha aumentado su incidencia, especialmente en personas con piel clara, se relaciona con la exposición al sol y también tiene un componente genético. Las personas con antecedentes familiares deben realizar evaluaciones regulares y considerar pruebas genéticas para conocer su riesgo.
El cáncer de próstata, que es común en hombres, no siempre tiene un componente genético, aunque es crucial su monitoreo en personas con antecedentes familiares. Este tipo de cáncer puede ser asintomático en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección precoz.
Es importante recordar que los estudios genéticos nunca son completamente exhaustivos. Siempre se debe consultar a un profesional para una interpretación adecuada y un enfoque personalizado en salud.
Cómo Enfrentar el Cáncer: La Prevención es el Camino
Las pruebas genéticas permiten conocer el riesgo y tomar decisiones informadas sobre la salud. Estas medidas pueden incluir cambios en el estilo de vida, monitoreos más frecuentes y, en algunos casos, tratamientos preventivos. La prevención es una de las mejores armas contra el cáncer.
Adrián concluye: Queremos darles a las personas las herramientas para actuar antes de que el cáncer se desarrolle. Estamos comprometidos en ofrecer información precisa y accesible para que cada persona pueda cuidar su salud de la mejor manera posible.