Ambito NacionalÚltimas Noticias

Miguel Acevedo: El peronismo aún no ha procesado su autocrítica

El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, recibió a Ámbito en su despacho de la Legislatura. Con una trayectoria en la administración pública que comenzó en los años 90, Acevedo se ha desempeñado en diversos roles, incluyendo Ministro del Interior durante la gestión del exgobernador Juan Manzur. Su experiencia le ha permitido forjar conexiones significativas con intendentes y comisionados comunales, una tarea clave para cualquier elección.

En 2023, tras la decisión de la Corte Suprema que cerró el camino a Manzur para ser vicegobernador, Acevedo fue elegido como su reemplazo en la fórmula junto al actual gobernador Osvaldo Jaldo. Desde su posición, busca mantener un enfoque proactivo en la gestión, afirmando: No estoy para hacer cosas pour la galerie, haré todo lo que considere necesario en beneficio de la sociedad.

El vicegobernador tucumano Miguel Acevedo recibió a Ámbito en su despacho de la Legislatura.    

Reflexiones sobre la juventud y la política

Acevedo destaca la necesidad de acercarse a los jóvenes, quienes sienten que las instituciones no representan sus intereses. Quiero escucharlos y recuperar su confianza, afirma. Reconoce que la juventud no se siente representada y es fundamental entender por qué. Su compromiso es crear espacios de diálogo donde puedan expresar sus inquietudes.

En cuanto a su estilo, Acevedo se define como un político que prefiere actuar de manera natural, evitando el exceso de exposición mediática. Soy de perfil bajo y me gusta preservar mi intimidad, explica, añadiendo que las redes sociales pueden ser una herramienta útil, pero también representan un riesgo para su vida personal.

Derechos Humanos y la historia reciente

Acevedo también aborda su compromiso con las políticas de Derechos Humanos, un tema relevante en su gestión. A sus 65 años, ha vivido de cerca las consecuencias de la última dictadura cívico-militar. Expresa su dolor ante el uso liviano del término libertad y su deseo de que nunca se repita una situación similar en el país. El Nunca más es un principio que debemos mantener, enfatiza.

Respecto a las posiciones negacionistas, Acevedo manifiesta su intención de visibilizar lo ocurrido durante la dictadura y asegura que se tomarán acciones para educar a las nuevas generaciones sobre este capítulo oscuro de la historia argentina.

Perspectivas sobre el peronismo

Acevedo reflexiona sobre la necesidad de una autocrítica profunda dentro del peronismo tras la derrota en las elecciones nacionales de 2023. Debemos entender qué hicimos mal para que surjan figuras como Milei, dice, añadiendo que es crucial recuperar los valores de inclusión y solidaridad que históricamente han caracterizado al movimiento.

Sobre el papel de Cristina Fernández de Kirchner, Acevedo considera que es la figura más relevante del peronismo actual, aunque no está seguro de si puede unificar al partido. Es el momento de ser generosos y abrir el peronismo a nuevas voces, sugiere.

La relación con la oposición y el futuro del peronismo en Tucumán

En su rol como vicegobernador, Acevedo se muestra dispuesto a dialogar con la oposición en la Legislatura, enfatizando que, aunque existen diferencias, el objetivo común es mejorar Tucumán. Cree que es esencial mantener el debate político sin caer en enfrentamientos innecesarios.

Con respecto a las elecciones legislativas de este año, su meta es retener las dos bancas en juego. El peronismo de Tucumán perdió más por problemas internos que por las virtudes de otros, concluye, reflejando su compromiso con la unidad y el fortalecimiento del partido.

Acevedo se encuentra en un proceso de consenso con el gobernador Jaldo, trabajando para asegurar que el peronismo tenga una presencia fuerte en las próximas elecciones. Confío en que lograremos unirnos, aunque no será fácil, expresa, mostrando su optimismo hacia el futuro del movimiento en la provincia.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo