NegóciosÚltimas Noticias

Vicentin Anuncia Esquema de Pago de Salarios y Busca Retomar Actividades

La empresa agroindustrial Vicentin ha presentado un nuevo esquema para abonar los salarios adeudados a sus trabajadores, en medio de una situación complicada marcada por la paralización de sus plantas y la escasez de materia prima. Hasta ahora, la compañía había logrado pagar solo el 50% de los salarios correspondientes a febrero, pero ha informado que ha conseguido reunir fondos para un 25% adicional, con la expectativa de completar el pago total el 26 de marzo.

A pesar de estos esfuerzos, el conflicto financiero y judicial que enfrenta la empresa sigue sin resolverse, lo que genera un clima de incertidumbre entre los trabajadores y los acreedores.

Las plantas de la empresa están paralizadas desde la primera semana de marzo. 

Desarrollo del Conflicto Financiero

Vicentin ha reconocido la gravedad de su situación en un comunicado, donde subraya la dificultad de acceder a financiamiento y la tardanza en la homologación de su acuerdo preventivo de acreedores. La empresa ha enfatizado la necesidad de reanudar sus actividades para evitar una crisis aún mayor.

Desde diciembre de 2019, Vicentin se encuentra en un concurso de acreedores debido a deudas que superan los u$s1.300 millones. Desde el 7 de marzo, sus plantas están paralizadas, lo que ha complicado aún más su situación, ya que no puede cerrar nuevos contratos de molienda debido a la falta de materia prima.

Presiones de Acreedores y Dificultades Judiciales

La empresa enfrenta presiones constantes de sus principales acreedores, quienes buscan que avance el proceso de cramdown, que permitiría a otros actores tomar control de la firma si no se alcanza un acuerdo satisfactorio. Además, Vicentin enfrenta denuncias por presuntas irregularidades financieras que datan de antes de su cesación de pagos, lo que ha dado lugar a investigaciones judiciales en curso.

Actualmente, Vicentin espera que la Suprema Corte de Santa Fe revise un fallo que desestimó la homologación de su concurso de acreedores, aunque esto parece poco probable. Por ello, los directivos de la empresa han decidido llevar su reclamo a la Corte Suprema de la Nación.

Negociaciones con Socios Estratégicos

Mientras tanto, la empresa sigue en negociaciones con el tridente formado por Bunge, Viterra y ACA para restablecer acuerdos de molienda. Sin embargo, el avance del concurso de acreedores es crucial para que estas negociaciones prosperen, ya que de lo contrario, la posibilidad de que estos gigantes se queden con los activos de Vicentin se vería comprometida.

La situación de Vicentin es un recordatorio de los desafíos que enfrenta el sector agroindustrial en el país, donde la incertidumbre económica y las presiones financieras continúan marcando la pauta. La empresa busca salir de esta crisis, pero el camino por delante está lleno de obstáculos y preguntas sin respuesta.

La historia de Vicentin continúa, y cada nuevo desarrollo promete agregar más capítulos a esta compleja situación. ¡Mantente informado sobre el futuro de la empresa y sus implicaciones en el sector agroindustrial!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo