Resultados Financieros de Mastellone en un Contexto Desafiante
Mastellone Hnos., una de las principales empresas lácteas en Argentina, ha cerrado el año 2024 con resultados financieros mixtos. A pesar de enfrentar un entorno económico complicado, la compañía reportó una ganancia neta de $54.565 millones, lo que contrasta con la pérdida de $28.721 millones del año anterior. Este resultado positivo se atribuye en gran medida a la apreciación del peso argentino, que generó ganancias contables en sus operaciones en moneda extranjera.
Sin embargo, este resultado favorable no oculta las dificultades que ha enfrentado el negocio principal de la compañía. La caída en el consumo ha afectado severamente las ventas, lo que ha llevado a un deterioro en los márgenes de rentabilidad. Durante el año pasado, el consumo masivo se contrajo un 17%, impactando directamente en el sector alimentario, que experimentó una disminución del 5,9%.

.449.631 millones.
Impacto de la Caída del Consumo en las Ventas
En el sector lácteo, la situación fue aún más crítica, con una baja del 14,2% en las ventas. Mastellone reportó que sus volúmenes de venta disminuyeron un 5,5% en comparación con el año anterior. La empresa ha reconocido que, aunque su desempeño fue mejor que el promedio del mercado, los desafíos siguen siendo significativos. Nuestros volúmenes de venta tuvieron una caída en el período con respecto al 2023, indica el informe de la compañía.
A pesar de este panorama, la empresa logró incrementar sus exportaciones en volumen, alcanzando los 373 millones de litros de leche equivalentes, lo que representa un aumento del 15,1% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la apreciación del peso argentino ha afectado la competitividad de estas exportaciones en los mercados internacionales, complicando aún más el contexto económico.
Perspectivas para el Futuro
Mirando hacia adelante, Mastellone anticipa un año desafiante, pero también vislumbra algunas señales positivas. La empresa espera que una disminución en la inflación impulse una recuperación gradual del consumo, aunque advierte que la apreciación del peso podría seguir afectando su competitividad en el mercado internacional. Este clima de estabilidad en materia monetaria e inflacionaria implicará la ejecución de todas las acciones destinadas a sostener nuestra competitividad, señala el informe.
Para afrontar estos retos, la compañía planea implementar un estricto control de costos y gastos, al tiempo que busca recuperar volúmenes de ventas en el mercado interno. El desafío será mantener nuestra posición de liderazgo en un mercado con consumidores cada vez más sensibles a los precios y con márgenes de rentabilidad ajustados, concluye el informe.
¿Te gustaría conocer más sobre la situación actual del sector lácteo y cómo las empresas están adaptándose a los desafíos del mercado? ¡Explora más y comparte esta información con otros interesados en la industria!