Informacion GeneralÚltimas Noticias

ANSES: Trámites Virtuales Disponibles en 2025

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha facilitado a los beneficiarios la gestión de diversos trámites a través de su plataforma digital. Esta opción permite a los ciudadanos realizar consultas y solicitudes sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas del organismo, lo que representa una gran comodidad en la actualidad.

Entre los beneficios de la Atención Virtual de ANSES, disponible todos los días de 00:00 a 20:00, se incluye la posibilidad de gestionar trámites relacionados con jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y prestaciones por desempleo, entre otros. Esto ayuda a reducir el tiempo de espera y mejora la eficiencia en el manejo de solicitudes.

Los beneficiarios pueden acceder a la Atención Virtual de ANSES a través de la página web del organismo.

Cómo Solicitar la Atención Virtual de ANSES

Acceder a la Atención Virtual de ANSES es un proceso sencillo:

  1. Visitar la página web de ANSES y seleccionar la sección de Atención Virtual.
  2. Hacer clic en el botón Iniciar Atención Virtual e ingresar a Mi ANSES con el CUIL y la Clave de Seguridad Social.
  3. Elegir el trámite que se desea realizar.
  4. Revisar y confirmar que los datos personales sean correctos.
  5. Seleccionar nuevamente Iniciar Atención Virtual y seguir las instrucciones que se presenten.

Trámites Disponibles de Forma Virtual en ANSES

Los beneficiarios pueden realizar una variedad de trámites de manera virtual. A continuación, se detallan los principales:

Jubilaciones y Pensiones

  • Citación para agregar documentación o cese de servicios.
  • Solicitar acrecimiento de pensión por fallecimiento.
  • Reclamar por la suspensión de un Retiro por Invalidez.
  • Reclamo de una jubilación o pensión no cobrada.
  • Solicitar reajuste de haberes por fallo judicial.
  • Asistencia para iniciar una Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
  • Asistencia para inicio de Pensión COVID (Ley 27549).
  • Solicitar asistencia para iniciar un Retiro por Invalidez.
  • Reconocimiento de servicios.
  • Jubilación Ley 27.675 (HIV y Hepatitis B y C).
  • Solicitar la rehabilitación del cobro de un beneficio.

Asignaciones Familiares

  • Asignación Prenatal.
  • Asignación por Maternidad / Maternidad Down.
  • Autorización para el cobro de asignaciones por hijo con discapacidad.
  • Asignación por Matrimonio, Nacimiento o Adopción.
  • Reclamo de Impago de asignaciones.

Obra Social

  • Cambio de obra social para jubilados y pensionados.
  • Modificación del grupo familiar a cargo.
  • Declaración Jurada Salud (Decreto 300/97).

Desempleo

  • Prestación por Desempleo.
  • Suspensión de la Prestación por Desempleo.

Otros Trámites

  • Acreditación/modificación de datos personales y/o familiares.
  • Reclamos generales de Programa Hogar.
  • Solicitud de Pago de Honorarios.
  • Subsidio de contención familiar por fallecimiento de un jubilado o pensionado.
  • Impuesto a las ganancias en el exterior.
  • Solicitar asistencia para inicio de la Prestación Mensual Oncopediatría.

La digitalización de estos trámites representa un avance significativo en la atención a los beneficiarios, facilitando su acceso a servicios esenciales. Te invitamos a informarte más sobre cómo aprovechar estas opciones y gestionar tus trámites de manera eficiente.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo