Real EstateÚltimas Noticias

Créditos Hipotecarios para Refacción de Viviendas

Si estás pensando en renovar tu hogar, los créditos hipotecarios para refacción son una opción muy atractiva. Estos préstamos están diseñados para quienes desean mejorar su vivienda sin comprometer sus finanzas. En este artículo, exploraremos las características, beneficios y requisitos de estos créditos, así como las opciones disponibles en el mercado.

En la actualidad, hay un total de 24 bancos que ofrecen créditos hipotecarios para la compra de viviendas. De estos, 9 instituciones también facilitan créditos específicamente para la refacción de hogares. Esto refleja un creciente interés por parte de las entidades financieras en apoyar a los propietarios en sus proyectos de mejora.

Viviendas. Los créditos para refacción son una atractiva opción para quienes necesitan remodelar su hogar 

Beneficios de los Créditos para Refacción

La posibilidad de financiar la remodelación de tu hogar puede ser un alivio, sobre todo si se considera que los préstamos UVA ofrecen tasas más competitivas en comparación con los préstamos personales. Esto significa que puedes acceder a mejores condiciones y plazos, facilitando la realización de tus proyectos de refacción.

Costos Promedio de Remodelación

De acuerdo con un informe de Reporte Inmobiliario, el costo promedio para remodelar un baño y una cocina es de aproximadamente $15.008.587, que equivale a cerca de u$s12.000. Este dato indica un incremento significativo, reflejando un aumento del 75,8% en pesos y del 44,9% en dólares en comparación con el año anterior.

Opciones de Créditos de 9 Bancos

Cada banco tiene sus propias condiciones y características al momento de otorgar créditos para refacción. A continuación, te presentamos un resumen de las ofertas de 9 bancos destacados:

  • Banco Ciudad: Financia hasta el 100% de la obra, con un plazo de 20 años y una tasa de interés del 6,9% (3,5% en el microcentro).
  • Banco ICBC: Ofrece hasta el 100% del presupuesto de la obra, con un límite de $150 millones y plazos de hasta 15 años (6,9% para clientes de cuenta sueldo).
  • Banco Nación: Presta hasta el 75% del presupuesto, con montos máximos de 135.000 UVAs (4,5% para clientes de cuenta sueldo).
  • Banco Patagonia: Financiamiento de hasta el 25% del valor de la propiedad, con tasas de 6,5% y 9% según el tipo de cliente.
  • Banco Comafi: Hasta el 50% del valor de la vivienda, con un tope de $250 millones y plazos de 5 a 10 años (tasa del 8%).
  • Banco Supervielle: Monto mínimo de $5 millones, hasta el 50% de la tasación del inmueble, y una tasa del 8,5%.
  • Banco del Chubut: Hasta el 100% del presupuesto sin superar el 35% del valor de la garantía, con una tasa del 3,5% para clientes de cuenta sueldo.
  • Banco de Corrientes: Hasta el 80% del menor valor entre tasación y compra, con un plazo de 10 años y una tasa del 5%.
  • Banco Galicia: Hasta el 50% sobre el valor de tasación del inmueble, con un plazo máximo de 10 años y tasas del 7% y 9% según el tipo de cliente.

¿Cómo Pueden Beneficiarte Estos Créditos?

Optar por un crédito hipotecario para refacción no solo mejora tu calidad de vida, sino que también puede aumentar el valor de tu propiedad. Si estás considerando realizar mejoras en tu hogar, es crucial evaluar las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Los créditos hipotecarios para refacción son una herramienta poderosa que puede facilitar la transformación de tu vivienda en un espacio más cómodo y funcional. No dudes en informarte más sobre estas opciones y verificar los requisitos específicos de cada banco.

¡Empieza hoy mismo a planear la renovación de tu hogar! Recuerda que mejorar tu espacio puede ser más accesible de lo que piensas. Explora las diferentes ofertas y encuentra la mejor opción para ti.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo