SustentabilidadÚltimas Noticias

Cervecería y Maltería Quilmes: Inversiones en Eficiencia Hídrica

La Cervecería y Maltería Quilmes se ha comprometido a realizar una inversión significativa de 3,4 millones de dólares en proyectos que buscan mejorar la eficiencia hídrica. Este esfuerzo se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la escasez de agua y el impacto ambiental que tiene su uso en la producción de cerveza.

En el Día del Agua, la compañía reafirma su dedicación hacia el desarrollo sostenible y la preservación de este recurso vital. La gestión del agua no solo es crucial para la elaboración de sus productos, sino también para el bienestar de las comunidades donde opera.

La preocupación por el cuidado del agua y el rol de las empresas en cuanto al tema está instalado en la población. 

Compromiso con la Sostenibilidad Hídrica

El agua es un elemento esencial en la producción de cerveza, y su conservación es una prioridad para Cervecería y Maltería Quilmes. Según Gonzalo Fagioli, VP de Asuntos Corporativos, la empresa está comprometida con la evolución constante para asegurar la calidad y disponibilidad del agua. Esto no solo garantiza la excelencia de sus productos, sino que también contribuye al bienestar social.

Vanesa Vázquez, Gerente de Impacto Positivo, destaca que la seguridad hídrica representa uno de los desafíos más complejos que enfrenta la humanidad. La compañía busca soluciones innovadoras que integren ciencia y tecnología para abordar esta problemática y fomentar el uso responsable del agua.

Estadísticas sobre la Conciencia del Agua

Una reciente investigación indica que la mayoría de la población argentina considera la conservación del agua una prioridad. De acuerdo con los datos:

  • 7 de cada 10 argentinos ven la conservación del agua como esencial.
  • 9 de cada 10 opinan que las empresas deben reducir su consumo de agua.
  • El 97% cree que las empresas deberían invertir en prácticas sostenibles.

Iniciativas en Acción

Cervecería y Maltería Quilmes ha logrado mejorar su eficiencia hídrica en un 19% entre 2020 y 2024. Las nuevas inversiones están orientadas a implementar tecnologías avanzadas, como:

  • Procesos de ósmosis para reducir el porcentaje de agua desperdiciada.
  • Equipos de Electrodiálisis Reversible (EDR) para optimizar el consumo de agua.
  • Mejoras en los procesos de limpieza de equipos de producción para disminuir los tiempos de lavado.

Proyectos Basados en la Naturaleza

Desde 2018, la empresa ha destinado 600 mil dólares a proyectos de seguridad hídrica en Mendoza. Entre ellos se destaca la creación del Fondo de Agua, el primero en su tipo en Argentina, que busca promover la restauración y conservación de recursos hídricos.

La cuenca del Río Mendoza, vital para más de un millón de personas, ha sido objeto de atención especial. Tras los devastadores incendios de 2019, la compañía ha trabajado en su restauración y ahora se prepara para medir y monitorear la calidad del agua a través de Waterplan, una plataforma que ofrece herramientas tecnológicas para gestionar recursos hídricos de manera efectiva.

Este enfoque no solo busca asegurar el acceso al agua, sino también garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de este recurso esencial.

Tu Papel en la Conservación del Agua

La responsabilidad por la conservación del agua no recae únicamente en las empresas; cada uno de nosotros puede contribuir a este esfuerzo. ¿Cómo puedes beneficiarte de ser parte de esta transformación hacia un uso más sostenible del agua? Considera la posibilidad de implementar prácticas en tu hogar que reduzcan el consumo de agua.

El compromiso con la sostenibilidad es una tarea colectiva. Comparte esta información y motiva a otros a unirse a la causa. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la conservación del agua y el futuro de nuestro planeta.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo