¿Flotación Libre? Luis Caputo Pone en Duda el Esquema Cambiario
Este miércoles 19 de marzo, el dólar se encuentra bajo una intensa presión tras las declaraciones de Luis Caputo, quien no descartó modificaciones al esquema cambiario, abriendo la posibilidad de un sistema de libre flotación. Esto ha llevado a un aumento significativo en las cotizaciones del dólar futuro y otros tipos de cambio financieros.

Dólar Hoy y Dólar Blue: Cotizaciones del 19 de Marzo
La tensión cambiaria se ha intensificado, con el Banco Central (BCRA) vendiendo reservas en el mercado oficial. Esto ha resultado en un incremento de los dólares financieros y un aumento en las posiciones de dólar futuro. A pesar de la fuerte intervención del BCRA, las cotizaciones han cerrado más de un 3% arriba, acercándose a los $1.300.
Ante la incertidumbre, el mercado ha buscado refugio, cerrando las posiciones de carry trade de importadores y exportadores. El BCRA tuvo que vender aproximadamente u$s215 millones para mitigar la presión. Todas las posiciones de dólar futuro han visto un aumento significativo en sus precios.
Declaraciones de Luis Caputo
En una entrevista televisiva, Caputo afirmó: Argentina es un país que puede flotar, siempre y cuando estén dadas las condiciones macroeconómicas para ello. Sin embargo, evitó comprometerse con una respuesta directa sobre si el gobierno abandonará el control rígido del tipo de cambio, mencionando la confidencialidad del acuerdo con el FMI.
El economista Christian Buteler señaló que esta nueva postura del gobierno genera incertidumbre, lo que ha llevado a los inversionistas a buscar cobertura. Si el gobierno no toma medidas para intervenir en el mercado de futuros o no aumenta las tasas en pesos, se anticipa una pérdida continua de reservas.
Complicaciones para el Gobierno
La demanda de cobertura ha aumentado considerablemente. Buteler advierte que el cierre de posiciones de carry trade podría ser problemático, especialmente con la cosecha gruesa a la vista y antes de la llegada de fondos del FMI. El BCRA ahora se enfrenta a la difícil decisión de cómo utilizar sus escasas reservas de dólares.
El Esquema Cambiario y los Riesgos Advertidos por Caputo en 2023
El director ejecutivo de Contexto Investments, Tomás Rozemberg, opina que los recientes cimbronazos no constituyen una crisis mortal para el plan del gobierno, que busca mantener la estabilidad cambiaria hasta las elecciones. Sin embargo, la volatilidad actual exige que el equipo económico actúe para reducir la tensión, posiblemente mediante un anuncio claro sobre el acuerdo con el FMI.
Caputo ya no defiende el crawling peg del 1% con la misma firmeza que antes y ha comenzado a considerar si Argentina puede avanzar hacia un sistema de flotación, sugiriendo que las condiciones actuales son diferentes a las de momentos anteriores en la historia económica del país.
Este cambio de enfoque ha llevado a cuestionar las advertencias que Caputo hizo en 2023, donde señalaba que un esquema de flotación podría ser extremadamente riesgoso.
La situación actual del mercado cambiario es crítica, y se recomienda a todos los interesados mantenerse informados sobre los desarrollos que puedan impactar en el escenario económico del país. ¡La atención está puesta en cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos días!