Precios del Teatro en Buenos Aires: Marzo 2025
En marzo de 2025, la cartelera teatral de Buenos Aires ofrece una amplia variedad de propuestas para todos los gustos y presupuestos. Tanto las obras independientes como las grandes producciones están disponibles, aunque los precios pueden variar mes a mes debido a la situación económica del país. Las salidas al teatro son una excelente manera de despejar la mente y disfrutar del arte, así que aquí te presentamos los precios de tres obras distintas que se están presentando este mes.

Precios del Teatro en Marzo 2025
El costo de las entradas depende de la obra y del teatro donde se realicen las funciones. A continuación, se detallan tres opciones para disfrutar en marzo:
Belisario Club de Cultura: La negación de la negación: Una hermenéutica chejoviana
Su reestreno fue el sábado 1 y ofrece funciones todos los sábados del mes a las 20:00. Dirigida por Marcelo Savignone, la obra presenta una confesión con recuerdos interpretados por una compañía que no representó las obras originales, creando una tensión entre el pasado y el presente. Las entradas tienen un valor de $12.000 y se pueden reservar a través de www.alternativateatral.com.
Teatro Liceo: ¿Quién es quién?
Esta comedia, dirigida por Héctor Diaz y protagonizada por Luis Brandoni y Soledad Silveyra, narra la historia de una pareja atrapada en la rutina. Las funciones se realizan de miércoles a domingos durante marzo, y los precios de las entradas oscilan entre $28.000 y $33.000, dependiendo del sector. Se pueden reservar en Plateanet, donde también hay descuentos disponibles: 15% con Visa Galicia y 20% con Clarín 365.
Teatro Picadero: La Madre
Con un elenco que incluye a Cecilia Roth y Gustavo Garzón, esta obra del dramaturgo francés Florian Zeller trata sobre la reconstrucción personal de una madre tras la partida de su hijo. Con funciones de jueves a domingos, las entradas tienen un costo de $32.000. Se pueden reservar en Plateanet, que ofrece varias promociones: 2X1 con LA NACION y CLARIN 365, además de descuentos del 10% para diversas comunidades y programas.
Estos precios reflejan la diversidad y calidad de la oferta teatral en Buenos Aires, invitando a todos a disfrutar del arte en sus distintas formas.