Familias que podrán recibir $700.000 en marzo 2025
En marzo de 2025, se espera que muchas familias argentinas tengan la oportunidad de acceder a un apoyo económico significativo de aproximadamente $700.000 gracias a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Este monto se deriva de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Ayuda Escolar Anual, lo que representa un alivio crucial en tiempos de incertidumbre económica.
El aumento se produce tras la implementación del Decreto 274/24, que ajusta las prestaciones según la inflación. Este ajuste no solo beneficia a las familias con hijos menores, sino también a aquellas que tienen niños con discapacidad, brindando así un apoyo más amplio y necesario.

¿Quiénes pueden acceder a los beneficios de ANSES?
Para poder optar a este subsidio, las familias deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por ANSES. Estos criterios son fundamentales para garantizar que la asistencia llegue a quienes más la necesitan. Los detalles son los siguientes:
- Tener hijos menores de 18 años o hijos con discapacidad, sin límite de edad.
- No estar empleado en relación de dependencia ni contar con empleo registrado.
- Mantener actualizados los datos personales y familiares en Mi ANSES.
- Presentar anualmente la Libreta AUH para acceder al 20% retenido del beneficio.
Detalles sobre la Asignación Universal por Hijo
La AUH es un componente esencial del sistema de bienestar social en Argentina. El monto total que se puede recibir es de $676.744,80, desglosado de la siguiente manera:
- AUH por hijo con discapacidad: $261.269,60.
- AUH por dos hijos menores de edad: $80.237,60 por cada uno, totalizando $160.475,20.
- Ayuda Escolar Anual para tres hijos: $85.000 por cada uno, lo que equivale a $255.000.
Estos valores reflejan los montos actualizados para marzo de 2025, proporcionando un apoyo significativo a las familias que cumplan con los requisitos.
Requisitos para la Ayuda Escolar Anual
La Ayuda Escolar Anual es un pago único diseñado para ayudar a cubrir los gastos educativos. Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Acreditar la asistencia escolar mediante el Certificado de Escolaridad.
- Cumplir con el límite de edad: entre 45 días y 17 años, a menos que se trate de hijos con discapacidad.
- Contar con la documentación actualizada en los registros de ANSES.
Calendario de pagos y fechas importantes
Es crucial estar al tanto del calendario de pagos que ANSES ha establecido para marzo. Las fechas de cobro se organizan según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada titular. Este calendario se publicará oportunamente, y es fundamental que los beneficiarios lo consulten para no perder las fechas de pago.
En un contexto económico complejo, estos beneficios son más que un simple apoyo financiero; representan una esperanza para muchas familias. La asistencia de ANSES es clave para garantizar que los niños tengan acceso a una educación de calidad y que las familias puedan afrontar los costos asociados.
Si deseas obtener más información sobre cómo acceder a estos beneficios, no dudes en informarte sobre los requisitos y pasos a seguir. Cada acción cuenta, y estar informado es el primer paso para asegurar el bienestar de tu familia.
Te invitamos a compartir esta información con quienes puedan beneficiarse de ella. Juntos, podemos ayudar a que más familias conozcan sus derechos y oportunidades. ¡Infórmate y actúa!