EconomiaÚltimas Noticias

Inflación de Alimentos: Modera alzas pero sigue afectando el IPC

Los precios de los alimentos mostraron una moderación en sus aumentos durante marzo, aunque aún presentan una aceleración con respecto al promedio. La inflación de febrero se incrementó al 2,4% en comparación con enero, y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dejó un dato preocupante: una notable subida en los precios de alimentos, impulsada principalmente por la carne, que experimentó aumentos de hasta 9,7% en la región Patagónica.

Las consultoras privadas están monitoreando de cerca la evolución de los precios para determinar si esta tendencia se mantendrá. Según el relevamiento de LCG, aunque las primeras semanas de marzo mostraron incrementos significativamente menores que en el mismo periodo de febrero, el promedio mensual se estableció en 3,4%, evidenciando aún una aceleración en los precios.

Los precios en los alimentos moderaron alzas en marzo, pero muestran todavía una aceleración con respecto al promedio. Reuters

Principales Aumentos en el Precio de Alimentos

El último alza semanal fue impulsada por el incremento en verduras, lácteos y bebidas, aunque mitigada por la caída en los precios de azúcar, frutas y carnes. Las principales subas de las últimas cuatro semanas fueron para:

  • Productos lácteos y huevo: +5,3%
  • Carnes: +5,1%
  • Bebidas e infusiones: +3,5%
  • Panificación, cereales y pastas: +2,4%

Las carnes y lácteos, que subieron más del 5% en este periodo, explican aproximadamente el 70% de la inflación de alimentos. La primera semana de marzo, el aumento en alimentos fue del 0,3%, indicando una fuerte reducción respecto a semanas anteriores, ya sin el peso de los incrementos en la carne. La inflación en alimentos consumidos dentro del hogar se proyecta en 2,4% para marzo, y si se incorporan los aumentos en alimentos consumidos fuera del hogar, el indicador se mantiene en 2,4%.

El economista Franco Spotorno, de la consultora Orlando Ferreres, estima un aumento en alimentos del 4,5% para marzo. A pesar de la moderación, el impacto en los precios sigue siendo significativo.

Pronósticos de Inflación

Desde Facimex, se proyecta un IPC del 2,25% para marzo, anticipando que la inflación se mantendrá en niveles similares a los previos debido al elevado arrastre estadístico de los datos de alta frecuencia. Esto incluye las subas en las carnes y los habituales aumentos de marzo en educación e indumentaria, por el inicio del ciclo escolar y el cambio de temporada.

Las estimaciones de varias consultoras indican un IPC que oscila entre 2,3% y 2,5% mensual. Se espera que, tras la pausa transitoria de febrero y marzo, la desinflación se reanude en abril, con proyecciones que sugieren que la inflación podría quebrar el 2% mensual hacia finales del segundo trimestre de 2025 y converger al 1,5% mensual a finales del tercer trimestre de este año.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo