Novedades FiscalesÚltimas Noticias

Beneficios Fiscales del RIGI y Exclusiones en Ingresos Brutos

El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) ofrece una serie de ventajas tributarias y aduaneras, especialmente en lo que respecta a las importaciones. Este régimen permite a las provincias que lo adoptan eximir a las empresas de ciertos impuestos locales, facilitando así la inversión en el país.

Recientemente, se ha confirmado un nuevo alivio en la carga fiscal para las empresas que se acogen a este régimen, específicamente en lo que se refiere a las percepciones de Ingresos Brutos. Este beneficio es crucial para fomentar un ambiente favorable a la inversión y el crecimiento económico.

Nuevo alivio en la carga fiscal para el RIGI Gentileza: elmanana

Exenciones en Importaciones bajo el RIGI

El artículo 190 de la Ley 27.742, conocida como Ley de Bases y Puntos de Partida, establece que las importaciones de bienes de capital nuevos, así como repuestos y componentes, estarán exentas de derechos de importación, tasas de estadística y otros tributos. Esto incluye las importaciones temporarias realizadas por las unidades productivas que estén adheridas al RIGI.

  • Importaciones Exentas: Bienes de capital, repuestos y componentes.
  • Beneficios Adicionales: Exenciones de tasas y percepciones fiscales.
  • Aplicación del Régimen: Se aplica a proyectos de inversión que contribuyen al desarrollo económico.

Percepción de Ingresos Brutos sobre Importaciones

La Comisión Arbitral del Convenio Multilateral ha implementado un sistema informático denominado SIRPEI, que gestiona las percepciones de Ingresos Brutos sobre importaciones. Esto permite que las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) apliquen regímenes específicos sobre las importaciones definitivas.

Los contribuyentes que operan bajo este régimen son responsables de estas percepciones, que se consideran pagos anticipados del impuesto que deberán tributar en sus respectivas jurisdicciones.

Exclusión del Régimen Perceptivo

Conforme al artículo 190, el 12 de febrero de 2025 se tomó la decisión de no aplicar el Régimen de Percepciones (SIRPEI) a las importaciones de bienes relacionados con los Proyectos de Inversión del RIGI. Esta decisión se traduce en un alivio significativo para las empresas que buscan maximizar sus inversiones en el país.

La Comisión Arbitral ahora está encargada de adaptar el SIRPEI y la normativa pertinente para garantizar que las importaciones sujetas a los beneficios del RIGI queden exentas de estas percepciones. Esto es un paso importante hacia la reducción de la carga fiscal sobre grandes proyectos de inversión, promoviendo así el desarrollo económico en diversas provincias.

En conclusión, el RIGI y las exclusiones en las percepciones de Ingresos Brutos son fundamentales para impulsar el crecimiento económico y la inversión en Argentina. Las jurisdicciones adheridas al Convenio Multilateral están comprometidas en facilitar un entorno favorable para los grandes inversores, asegurando que se minimicen las cargas fiscales que podrían obstaculizar el progreso.

Explora más sobre cómo estos beneficios pueden impactar tus decisiones de inversión y mantente informado sobre las últimas novedades fiscales que afectan a tu sector.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo