Ambito NacionalÚltimas Noticias

Chaco Reduce Impuestos y Recibe Apoyo Financiero

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, ha implementado un ambicioso plan fiscal que incluye la disminución de varios impuestos provinciales. Esta decisión llega en un momento clave, ya que el gobierno nacional ha acordado transferir $120.000 millones a la provincia. Este respaldo financiero se produce tras la formalización de una alianza con La Libertad Avanza, lo que promete transformar el panorama económico local.

El objetivo de estas medidas es fortalecer el sector productivo y fomentar un ambiente favorable para la inversión. Durante una conferencia, Zdero enfatizó que se busca cambiar la matriz económica de la provincia y sentar las bases para un crecimiento sostenible que genere empleo genuino.

Detalles del Plan Impositivo

Entre las principales reformas fiscales, se destaca la reducción de la alícuota general progresiva, que disminuirá del 3.5% al 3.2% en 2025 y a 2.9% en 2026. Asimismo, la alícuota del sector primario será recortada del 0.75% al 0.50%, mientras que la alícuota mayorista se mantendrá en el 2.9%.

Además, se prorrogará la Ley 4003-F, que exime del pago de ingresos brutos a nuevos contribuyentes que se inscriban en ATP Chaco. También se plantea la eximición del impuesto inmobiliario rural para productores de hasta 1.000 hectáreas durante 2025.

Beneficios para Nuevos Contribuyentes y Alquileres

Los nuevos contribuyentes disfrutarán de ventajas significativas, ya que el proyecto incluye la eximición del pago de contribución patronal para el fondo de salud pública en empresas del sector privado. En el ámbito de los alquileres, se establece una reducción en el impuesto de sellos. Para contratos de vivienda con montos mensuales que no superen los 2 SMVM, la alícuota será del 0%. Para alquileres comerciales, la alícuota disminuirá del 1.5% al 1%.

Modificaciones en Juegos de Azar

Una parte crucial del plan incluye la modificación del impuesto a los juegos de azar. Este nuevo enfoque busca gravar premios obtenidos en diversas modalidades de juego, tanto tradicionales como digitales. Zdero aseguró que esta medida garantizará la equidad tributaria entre diferentes tipos de apostadores, sin importar el medio utilizado.

El 80% de la recaudación de este nuevo impuesto se destinará a la salud pública, creando un fondo especial para mejorar la infraestructura y equipamiento sanitario en la provincia. Esta estrategia no solo busca mejorar el bienestar social, sino también impulsar el desarrollo de servicios esenciales.

Apoyo Financiero del Gobierno Nacional

El gobierno nacional ha formalizado la transferencia de $120.000 millones a Chaco para ayudar a enfrentar dificultades financieras transitorias. Este desembolso, documentado en el Decreto 190/2025, se destinará a cumplir con las obligaciones financieras más urgentes de la provincia.

Según la normativa, el anticipo será recuperado mediante la retención de recursos de la provincia provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos. Este mecanismo permitirá a Chaco gestionar sus compromisos de manera efectiva mientras se implementan las reformas fiscales.

Un Futuro Prometedor para Chaco

Las reformas fiscales anunciadas por Zdero, junto con el apoyo financiero del gobierno nacional, representan un paso decisivo hacia la reactivación económica de Chaco. Estas medidas están diseñadas no solo para aliviar la carga impositiva sobre los ciudadanos y emprendedores, sino también para fomentar un clima de inversión que beneficie a todos los sectores productivos.

¿Te gustaría conocer más sobre cómo estas reformas impactarán en el desarrollo de la provincia? Mantente informado y comparte esta información con otros que puedan beneficiarse de estas iniciativas.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo