Putin condiciona alto al fuego al repliegue de Ucrania

El presidente ruso Vladimir Putin hizo una declaración este jueves desde Kirguistán. Según él, un posible cese de hostilidades en Ucrania solo será factible si las fuerzas ucranianas se retiran de las cuatro regiones que Moscú anexó en 2022: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Si esto no ocurre, Putin advirtió que Rusia podría imponer esa condición “por la vía militar”.

Durante una conferencia transmitida en vivo y replicada por varios medios, Putin fue claro al afirmar que el fin de los combates dependerá exclusivamente de la retirada de las tropas ucranianas de estos territorios. A pesar de haber declarado la anexión, Rusia no tiene el control total de las áreas mencionadas.

“Si las tropas de Ucrania se repliegan, entonces cesarán los combates. Si no se van, lograremos esto por la vía militar”, afirmó en un momento en el que aseguraba que su ofensiva seguía avanzando en diferentes puntos del frente.

Por otro lado, el mandatario también mencionó que en países occidentales hay voces que piden un acuerdo de paz “lo antes posible”, alertando sobre lo que él considera un posible “colapso del frente” ucraniano. Según él, la tasa de deserción en las filas de Kiev es elevada y la capacidad de reincorporar efectivos estaría disminuyendo.

En otra parte de su discurso, Putin expresó su deseo de discutir con Estados Unidos el reconocimiento internacional de la soberanía rusa sobre el Donbás y la península de Crimea. Aseguró que un respaldo jurídico internacional haría que cualquier ataque en esas zonas se considiera como “una agresión contra la Federación Rusa”.

El reconocimiento de Crimea y las regiones de Donetsk y Lugansk había sido parte de un borrador inicial de 28 puntos que Estados Unidos propuso para buscar una salida diplomática al conflicto. Sin embargo, el documento fue modificado después de negociaciones con Kiev, que lo consideró demasiado favorable para Moscú.

A casi cuatro años del inicio de la invasión, la cesión territorial sigue siendo el principal obstáculo para el diálogo. Al mismo tiempo, estimaciones indican que Rusia ha sufrido más de un millón de bajas, entre muertos y heridos, desde febrero de 2022, lo que refleja la magnitud del conflicto.

En cuanto al plan de paz de 28 puntos respaldado por Estados Unidos, se supo que se basó en un documento redactado por funcionarios rusos y entregado a la administración de Donald Trump en octubre. Este documento determinaba las exigencias de Rusia para poner fin al conflicto, que incluían concesiones territoriales que Ucrania ya había rechazado anteriormente en negociaciones.

El tema de Crimea y el Donbás continúa generando debate y dificultades, convirtiéndose en una cuestión clave en la búsqueda de un acuerdo duradero entre las partes.

Botão Voltar ao topo