Carlos III busca un rol más activo para las princesas Beatriz y Eugenia
El rey Carlos III está decidido a reordenar la Casa Windsor y dar más visibilidad a las princesas Beatriz y Eugenia, hijas del polémico príncipe Andrés. Este cambio no es una simple ocurrencia; responde a un contexto bien particular que vive la monarquía británica en estos días.
La monarquía está enfrentando una transformación forzada. Con el rey Carlos III al mando, se busca sumar más miembros activos a la “Firma”, es decir, la parte visible de la realeza. En esta jugada, las princesas Beatriz y Eugenia están en el centro de la atención, ya que son las únicas que no han generado escándalos en su entorno familiar.
Hasta ahora, el plan del Palacio de Buckingham se enfocaba en un círculo más restringido de miembros, formado por el rey, la reina Camila y los príncipes de Gales, Guillermo y Kate. Sin embargo, por razones de salud del propio rey y la creciente carga de su agenda, es hora de revisar esta estrategia. La intención de Carlos III es que sus sobrinas tengan un papel más activo y se expongan más públicamente, algo que podría resultar refrescante para la imagen de la Corona.
Sin embargo, este desafío no es menor. La Constitución británica limita los roles de Consejeros de Estado. Solo el soberano y los cuatro siguientes en la línea de sucesión pueden desempeñar ese papel, lo que complica su inclusión en ciertas funciones importantes. Aunque el Parlamento ya modificó la ley en 2022 para incluir a la princesa Ana y el príncipe Eduardo, sumar a Beatriz y Eugenia en actividades oficiales podría ser un problema legal y protocolar.
A pesar de esto, las princesas han sabido navegar sus vidas alejadas del ojo público. Ambos han mantenido trabajos fuera de la Corona y son las únicas en su generación con títulos de princesa que no han estado involucradas en controversias. Beatriz, casada con Edoardo Mapelli Mozzi, y Eugenia, con Jack Brooksbank, han logrado mantener una buena imagen con bastante discreción.
No se espera que abandonen sus vidas laborales ni cambien su estilo de vida, pero es probable que veamos un aumento en sus compromisos oficiales. La idea es que se sumen al trabajo real, especialmente en temas relacionados con organizaciones benéficas y causas sociales, algo que podría ser muy bien recibido por el público.