Autoridades confirman al menos 55 muertos y casi 300 desaparecidos

A más de 24 horas del inicio del incendio en Hong Kong, las autoridades han confirmado que, hasta ahora, se han registrado al menos 55 muertes y más de 300 personas están desaparecidas. Este trágico evento comenzó cuando un fuego se propagó rápidamente a través del andamiaje de bambú que rodeaba uno de los edificios en obra en Tai Po, una zonita que está en pleno proceso de urbanización.

Se están llevando a cabo investigaciones para determinar quién es el responsable de esta tragedia. La empresa encargada de la obra está en el centro de las miradas. Para ayudar a los vecinos que perdieron sus casas, se habilitaron 1.000 plazas en hostels y hoteles.

Incendio en Hong Kong: consecuencias de las llamas

Las últimas novedades indican que el incendio en el complejo de viviendas de Hong Kong comenzó a ser controlado en la madrugada del jueves. De los siete bloques afectados, cuatro ya fueron extinguídos y los otros tres están contenidos. La respuesta fue masiva, con el Departamento de Bomberos movilizando 304 camiones y más de 1.200 efectivos.

El líder del Ejecutivo, John Lee, reconoció la gravedad de la situación y comunicó que “la Policía y el Departamento de Servicios de Bomberos han formado un equipo para investigar la causa del incendio.” A medianoche, mencionó que la situación estaba “bajo control”. Este complejo, que tiene décadas de antigüedad y se estaba renovando, albergaba a alrededor de 4.800 personas en cerca de 2.000 departamentos.

La investigación apunta a una posible responsabilidad empresarial. Según la Policía, una empresa de construcción podría haber cometido “grave negligencia” al usar materiales inadecuados para una obra de tal magnitud. Como parte de la indagatoria, los agentes allanaron las oficinas de la empresa de mantenimiento, identificada como Prestige Construction and Engineering Company Limited, y aseguraron documentos relacionados.

Durante este operativo, se confiscaron diversos materiales, desde documentos a computadoras y teléfonos móviles. La superintendente Eileen Chung expuso que hay motivos para suponer que los responsables de la empresa actuaron con grave negligencia, lo que causó el accidente y facilitó la propagación del incendio, dejando varias víctimas en su camino.

También se encontraron fallas de seguridad, como mallas de protección que podrían no haber cumplido con las normas. Se comprobó que se utilizó un sellador en ventanas de un edificio no afectado, material que había sido instalado durante un año de trabajos de mantenimiento. Debido a la gravedad de la situación, la Policía detuvo a dos directores y un consultor de ingeniería.

Mientras tanto, el Gobierno de Hong Kong ha dispuesto 1.000 plazas en hostels y hoteles para reubicar temporalmente a quienes han perdido sus hogares. Estos alojamientos estarán disponibles por un plazo de hasta dos semanas.

Un incendio impresionante en Hong Kong

Este incendio, que comenzó el miércoles, fue inicialmente clasificado como nivel 1. Sin embargo, su rápida propagación llevó a que, a las 15:34 (hora de Hong Kong), se elevara a nivel 4. Imágenes del incidente circularon rápidamente por redes sociales y medios locales, mostrando una columna de humo oscuro visible a kilómetros y el colapso de amplias secciones del andamiaje.

Todo esto ocurrió en un momento crítico, ya que desde el lunes se había declarado alerta roja por riesgo extremo de incendios debido a factores como la baja humedad, vientos fuertes y la sequedad de la vegetación.

Entre los afectados, un bombero tuvo que ser trasladado al Hospital Príncipe de Gales. Según el South China Morning Post, el director de los Servicios de Bomberos se presentó en el centro médico para seguir de cerca su estado de salud.

El complejo afectado, conocido como Wang Fuk Court, está actualmente en una renovación que asciende a u$s42 millones, un proyecto que había generado cierta resistencia entre los vecinos. Allí residen unas 4.000 personas distribuidas en 1.984 unidades.

Botão Voltar ao topo