Destituyen al presidente Umaro Sissoco Embaló

El Ejército de Guinea Bissau ha dado la campanada confirmando un golpe de Estado y la destitución del presidente Umaro Sissoco Embaló, en medio de un clima electoral tenso. La noticia se anunció este miércoles en la televisión pública, justo después de que el presidente informara que había sido arrestado en su oficina del Palacio Presidencial.

Dinis N’Tchama, vocero militar, explicó que la intervención busca “restaurar la seguridad nacional y el orden público”. La junta militar, que ahora asume todos los poderes del Estado, también mencionó haber descubierto un “plan de desestabilización” que busca alterar los resultados electorales, involucrando a “algunos políticos” y “un conocido capo de la droga”. De acuerdo con la información que circula, Embaló fue “destituido de manera inmediata”.

Además, los militares informaron que encontraron un “almacén de armas” vinculado a esta supuesta manipulación electoral. En respuesta a la situación, se decidió el cierre total de las fronteras —tanto terrestres como marítimas y aéreas—, así como la suspensión de las instituciones del Estado y un toque de queda que va desde las 21 hasta las 6 de la mañana.

Noche de tiroteos y detenciones

Mientras se anunciaban estas medidas, las redes sociales comenzaron a llenar de videos que mostraban tiroteos en las calles de Bissau. En zonas cercanas al Palacio de la República y a la sede de la Comisión Nacional Electoral, se escucharon disparos. Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas, el diario local O Democrata sigue cubriendo la situación.

En las horas siguientes, Embaló, quien se encuentra bajo arresto, confirmó que estaba detenido junto a su jefe del Estado Mayor y otros altos mandos. Entre los que fueron arrestados se mencionan también al número dos de las Fuerzas Armadas, Mamadou Touré, y al ministro del Interior, Botché Candé.

Elecciones en la mira

Las elecciones del domingo habían transcurrido sin mayores incidentes, pero rápidamente se tornaron sospechosas cuando tanto Embaló como Dias da Costa se proclamaron ganadores antes de conocer el escrutinio final. Previamente, el partido de Simoes Pereira fue descalificado, lo que llevó a esa agrupación, el PAIGC-CV, a respaldar a Dias en un intento de desplazar al presidente.

Este golpe se produce en un país que ha estado atrapado en un ciclo de inestabilidad durante décadas, caracterizado por guerras internas, gobiernos efímeros y repetidas intervenciones militares que no logran ofrecer una salida institucional. Guinea Bissau vuelve a esa realidad, ahora con una junta a la cabeza que promete “restaurar la normalidad” mientras concentra el poder y cierra las fronteras del país al resto del mundo.

Botão Voltar ao topo