El caso de Christa Gail Pike: una historia inquietante

Christa Gail Pike está en los titulares tras ser sentenciada a ejecución en Tennessee para el 30 de septiembre de 2026. Esto la convertirá en la primera mujer ajusticiada en dicho estado en 200 años. Su caso remonta a 1995, cuando fue condenada por el asesinato brutal de su compañera de clase, Colleen Slemmer. Esta tragedia es, sin duda, uno de los episodios más impactantes en la historia reciente de Tennessee.

Pike, que tiene ahora 49 años, solo tenía 18 cuando, junto a dos cómplices, engañó a Slemmer, de 19, llevándola a un área boscosa en Knoxville. Allí, la atacaron con golpes y heridas profundas, incluyendo un pentagrama tallado en su pecho. El cuerpo de Colleen fue hallado de manera horriblemente mutilada, lo que dejó a la comunidad en shock.

Medios locales informan que Pike había comenzado a salir con un chico de 17 años, lo cual la llevó a creer que Colleen intentaba quitarle la relación. Tras el crimen, Pike fue bastante abierta sobre el ataque, presumiendo ante otra estudiante sobre lo que había hecho.

La situación escalofriante no terminó ahí. Ella describió cómo cortó la garganta de Slemmer, causando heridas mortales. Relató que continuó atacando a la joven a pesar de que esta suplicó que se detuviera. Para añadir más horror a la historia, Pike supuestamente conservó un fragmento del cráneo como un macabro trofeo, mostrándolo incluso a sus amigas.

Ejecutada en 2026

La ejecución de Pike será la primera de una mujer en Tennessee desde hace dos siglos, proyectándose que será la número 19 en Estados Unidos desde 1976. Su exnovio, Tadaryl Shipp, también fue culpable del crimen, pero recibió cadena perpetua y podría solicitar libertad condicional en breve.

En una carta reciente, Pike pareció reflexionar sobre su juventud, reconociendo su papel en el drama fatídico. “Piensa en el peor error que cometiste siendo un adolescente imprudente. El mío fue enorme, inolvidable y arruinó innumerables vidas”, confesó. Afirmó que le repugna pensar que alguien tan cariñoso como ella pudo haber cometido tal atrocidad.

Años en el corredor de la muerte

Christa lleva 27 años en el corredor de la muerte, donde ha vivido en condiciones de aislamiento. Sin embargo, sus abogados sostienen que ha logrado interactuar con otros reclusos a través de actividades educativas y religiosas.

Su defensa argumenta que si hubiera sido juzgada en la actualidad, no enfrentaría la pena de muerte. Aseguran que su infancia estuvo marcada por abusos y negligencia, y que con tratamiento, ha desarrollado una profunda capacidad de reflexión y arrepentimiento.

A medida que se acerca su ejecución, el debate sobre la pena de muerte en Estados Unidos se vuelve más intenso. En 2025, ya se han realizado 44 ejecuciones, y se esperan más antes de que termine el año.

Botão Voltar ao topo