El proyecto de endeudamiento avanza en la Legislatura bonaerense

La aprobación del endeudamiento en la Provincia de Buenos Aires ha dado un paso importante. Este martes, la Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados, bajo la dirección de Juan De Jesús, emitió un dictamen favorable al proyecto del gobernador Axel Kicillof. Este consenso logra, tras intensas negociaciones entre los diversos sectores del peronismo y la oposición, un avance significativo.

El proyecto, que permitirá a la Provincia tomar una deuda de más de 3.000 millones de dólares, se desglosa en dos partes: 1.045 millones de dólares en un tramo y 1.990 millones en otro. Un punto clave que facilitó el acuerdo fue el reclamo de los intendentes por el Fondo de Inversión Municipal (FIM), que ahora se calculará sobre el total y no solo sobre el segundo tramo de la deuda, como se había previsto inicialmente. Además, el gobierno se comprometió a condonar deudas por el fondo COVID, lo que fue decisivo para ganar el apoyo de los jefes comunales.

Sin embargo, aunque el dictamen ha activado el debate en la Legislatura, el oficialismo todavía no cuenta con los votos asegurados para lograr la aprobación final. Se requieren dos tercios de los presentes: 62 votos en Diputados y 31 en el Senado. Las negociaciones siguen abiertas, y el Ejecutivo reconoce que todavía faltan adhesiones de la oposición. Hasta mañana, seguirán discutiendo varios temas, como el financiamiento y los recursos para los municipios.

Un aspecto interesante en el debate es la posible ampliación del directorio del Banco Provincia de 8 a 12 miembros. Este movimiento podría ser crucial para alcanzar los dos tercios necesarios que Kicillof busca para aprobar su paquete económico antes de que la nueva Legislatura asuma el 10 de diciembre. Con la llegada de nuevos legisladores, el panorama se prevé más complicado para conseguir los apoyos requeridos.

El contexto actual recuerda el año pasado, cuando no se aprobaron ni el Presupuesto ni la Ley Fiscal. Esto llevó a que varios municipios enfrentaran problemas para cerrar el año y pagar salarios. Por eso, hay un compromiso generalizado por parte de todas las fuerzas para llegar a un acuerdo ahora.

La pelota está en la cancha, y Kicillof y su equipo no se van a rendir. Seguirán buscando los votos necesarios hasta el último momento para asegurar el apoyo que permita la aprobación del endeudamiento y el cierre del paquete económico 2026.

Botão Voltar ao topo