El tribunal supremo de Brasil ratifica condena a Bolsonaro
El Tribunal Supremo de Brasil ha concluído un proceso penal importante contra el expresidente Jair Bolsonaro. La decisión fue la condena a 27 años de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado luego de su derrota en las elecciones de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva. Ahora, la justicia deberá determinar dónde cumplirá su condena.
El final del juicio llegó tras la decisión de la defensa de Bolsonaro de no presentar más apelaciones. El plazo para hacer esto expiró recientemente, y los magistrados ya habían rechazado anteriormente otros recursos de manera unánime.
Mientras tanto, se ratificó la prisión preventiva de Bolsonaro, quien había estado tratando de dañar la tobillera electrónica que le controlaba los movimientos durante su prisión domiciliaria. El juez Alexandre de Moraes tomó esta decisión al considerar que existía el riesgo de fuga. Aunque el exmandatario alegó que sus acciones se debieron a un episodio de “paranoia y alucinaciones” ligadas al uso de medicamentos, esto no fue suficiente para cambiar la situación.
Así, aunque pasó sus primeros 100 días de condena en casa, ahora deberá completar su pena en una prisión. No se ha confirmado el lugar exacto donde estará, pero algunos medios sugieren que podría ser en la sede de la Policía Federal o en el Complejo Penitenciario de Papuda en Brasilia, donde tendría una celda de 12 metros cuadrados.
En otro aspecto de la situación, mientras esperaba la decisión de la Corte, Bolsonaro solicitó al Congreso que avanzara con un proyecto de amnistía para aquellos condenados por golpismo en Brasil. Esta petición fue confirmada por su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, quien comentó que se está gestionando con los presidentes del Congreso para que el proyecto sea votado.
La familia y los aliados políticos de Bolsonaro están haciendo de esta amnistía una prioridad, especialmente ya que se presentó hace dos meses y aún no ha sido discutida en el Parlamento.