EEUU confirma que Zelenski aceptó la propuesta, faltan detalles

Por primera vez en más de tres años, las negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania parecen estar tomando forma. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, expresó que “Estados Unidos ha logrado enormes avances hacia un acuerdo de paz”. Es un momento que muchos están esperando, tanto en Europa como en el resto del mundo.

Recientemente, las conversaciones han cobrado nueva vida, y hay una expectativa palpable por un alto al fuego. Sin embargo, aunque varios medios internacionales indicaron que Ucrania había aceptado la propuesta de Estados Unidos, el presidente Volodimir Zelenski aclaró que se necesita más. “Para lograr una paz real, se necesita mucho más”, dijo. Continúa trabajando con sus socios, especialmente con Estados Unidos, buscando compromisos que fortalezcan su posición.

Guerra Ucrania – Rusia: expectativa por un inminente acuerdo de paz

La posibilidad de que termine la guerra, que ha afectado a Europa casi durante cuatro años, ha resurgido tras el mensaje de la secretaria Leavitt en X. Ella dio detalles sobre la situación: “Existen algunos aspectos delicados que requieren más conversaciones entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos”, agregó. Las negociaciones han tomado impulso y, al parecer, están llegando a un punto crucial.

Leavitt enfatizó que se lograron avances significativos. Durante la última semana, el secretario del Ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll, mantuvo conversaciones con representantes rusos en Abu Dabi. El Ejército estadounidense confirmó que estas discusiones se centraron en buscar una paz duradera para Ucrania.

Mientras tanto, desde Washington comenzaron a filtrarse indicios de que las negociaciones están en una fase decisiva. Un funcionario estadounidense comentó que Ucrania dio el visto bueno a un acuerdo de paz y que solo restan “detalles menores” por resolver. Esta noticia también fue confirmada por otro alto funcionario que afirmó que se consensuaron los puntos clave del borrador del acuerdo.

Ucrania se mantiene cautelosa

Con todo esto, Zelenski aclaró que el borrador del acuerdo necesita ajustes. Aunque reconoció que se incluyeron “puntos correctos” en las reuniones del fin de semana en Suiza, tiene la intención de discutir personalmente algunos aspectos delicados con Donald Trump.

Uno de los temas más importantes en la negociación es la cuestión territorial. Zelenski ha dejado claro que Ucrania no aceptará que la paz esté ligada a cambios de fronteras impuestos por la fuerza. Esto es parte de las concesiones que se han propuesto en la iniciativa de Estados Unidos, la cual busca cerrarse esta semana.

“Cada nación y cada Estado deben ser respetados”, afirmó Zelenski, citando principios fundamentales que han guiado la estabilidad en Europa: evitar cambios violentos en las fronteras y asegurar que los responsables de la guerra enfrenten la justicia.

El presidente también subrayó que su par ruso, Vladimir Putin, “quiere reconocimiento legal por lo que ha robado”, refiriéndose a las regiones de Donbás, Jersón y Zaporiyia. Estos reclamos están dentro del plan de 28 puntos promovido por Trump.

Zelenski expresó que esta cuestión es crítica y alertó que es esencial defender los principios que sostienen a Europa: que las fronteras no pueden cambiar por la fuerza y que los criminales de guerra deben ser castigados.

Desde el ámbito europeo también se han oído voces de apoyo a las negociaciones. El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, comentó que “hay un nuevo impulso en las negociaciones de paz”. A su vez, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó que, aunque queda trabajo por hacer, ahora hay una base sólida para avanzar.

Botão Voltar ao topo