Trump y Xi Jinping conversan sobre aranceles y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo una conversación telefónica este lunes con su par chino, Xi Jinping. Durante la charla, se confirmó que Trump volará a Beijing en abril para una reunión bilateral, mientras ambos líderes trabajan en una tregua relacionada a los aranceles comerciales. Además, el mandatario chino extendió una invitación a Trump para visitar Estados Unidos, con una posible fecha en 2026.

Trump compartió detalles sobre su charla a través de Truth Social, su plataforma. Habló de temas variados, como el conflicto Ucrania/Rusia, el fentanilo, la soja y otros productos agrícolas. No obstante, no dio muchos detalles sobre lo discutido.

Xi también expresó su deseo de que ambas naciones sigan adelante con las conversaciones para llegar a un acuerdo de paz en Ucrania. Aunque no se pronunció específicamente sobre el plan de Estados Unidos, subrayó la importancia de “todos los esfuerzos comprometidos con la paz”. Su enfoque busca reducir diferencias y llegar a un pacto justo y duradero.

Durante la llamada, Xi mencionó el retorno de Taiwán a la China continental, afirmando que es un aspecto central del orden internacional actual. Además, recordó que tanto China como Estados Unidos deben cuidar el resultado de la Segunda Guerra Mundial, lo que implica una relación aún más cercana entre ambos.

La guerra comercial, un tema clave

Xi también resaltó la urgencia de que ambos países mantengan el impulso en sus relaciones, en un momento donde la guerra comercial ha generado tensiones. Desde que se reunieron el mes pasado en Corea del Sur, la expectativa es que los líderes continúen conversando para aminorar esas fricciones.

El encuentro de octubre de 2025 marcó la primera vez que ambos líderes se veían desde 2019. Hasta ahora, los dos han estado en medio de una guerra comercial que persiste, y la charla reciente abordó estos temas a grandes rasgos. Xi, al hablar sobre su anterior encuentro con Trump, lo calificó como “exitoso” y dijo que ayudó a dirigir el rumbo de las relaciones entre China y Estados Unidos.

Este momento se presenta como una oportunidad para recordar que la cooperación entre naciones suele dar frutos más positivos que la confrontación. La idea de que ambas partes pueden beneficiarse a través de la asociación es cada vez más relevante en el diálogo entre las dos potencias.

Botão Voltar ao topo