Quién sucederá a Juan José Mussi en Berazategui

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció este lunes a los 84 años tras luchar contra un complicado problema pulmonar. Con una trayectoria impresionante, Mussi estaba en su sexto mandato al frente de la municipalidad, habiendo asumido el cargo nuevamente en 2023.

Según la legislación provincial, en caso de fallecimiento del intendente, el primer concejal de su lista es quien lo reemplaza. Así que, Carlos Balor, actual secretario de Obras Públicas, se perfila como posible sucesor. Balor lideró la lista de concejales en las últimas elecciones y fue uno de los nombres destacados junto a otros como María Del Carmen Flores y Federico López.

Desde que Mussi fue electo en 1987, su vida política estuvo marcada por varias gestiones, incluyendo su paso por el Ministerio de Salud de la provincia en los años 90. Luego regresó a la intendencia en 2003 y se mantuvo en ella hasta 2010, cuando entró al gabinete nacional de Cristina Fernández de Kirchner. Durante su tiempo en el gobierno, se destacó por iniciativas ambientales significativas, como la limpieza del Riachuelo.

Las repercusiones en el peronismo por la muerte de Juan José Mussi

La noticia de su fallecimiento generó una ola de condolencias dentro del peronismo. Cristina Fernández, actual presidenta del PJ, fue una de las primeras en expresarse. En sus redes sociales, recordó a Mussi como un “gran e histórico intendente” y un “peronista de toda la vida”. Además, envió sus condolencias a su familia, especialmente a su hijo Patricio, quien también ocupó el cargo de intendente.

Axel Kicillof, gobernador de la provincia, también se sumó a las muestras de tristeza, refiriéndose a Mussi como un “militante incansable”. Kicillof destacó su solidaridad y compromiso con la comunidad. “Lo vamos a extrañar”, añadió, reforzando así la profunda conexión que Mussi tenía con los habitantes de Berazategui.

Por su parte, el expresidente Alberto Fernández expresó su “profundo dolor” y resaltó la excepcional calidad humana de Mussi. Para él, Berazategui ha perdido “a uno de sus mejores hijos” y el peronismo a un militante leal. “Su legado de trabajo y amor por su pueblo es imborrable”, concluyó.

El legado de Mussi en la política local y nacional será recordado, y sus compañeros de militancia seguirán honrando su memoria y su dedicación al servicio público.

Botão Voltar ao topo