Un candidato llamado Adolf Hitler avanza hacia la victoria
Las elecciones que se celebrarán el miércoles en Namibia traen consigo una curiosidad bastante inusual: la candidatura de Adolf Hitler Uunona. Este político representa a la Organización Popular de África Sudoccidental (Swapo), el partido que lleva en el poder desde que Namibia alcanzó su independencia en 1990.
Uunona, de 59 años, ya logró una victoria notable en 2020, donde obtuvo el 85% de los votos en su distrito electoral de Omupanda. Ahora, muchos esperan que repita ese éxito. Pero lo que realmente llama la atención es su nombre, que inevitablemente lo ha puesto en el centro de atención internacional. Con un nombre así, no es de extrañar que haya tenido que aclarar que “no tiene nada que ver” con el dictador alemán. Aseguró que, a diferencia de su famoso homónimo, no tiene intenciones de dominación ni de genocidio.
En una entrevista con la BBC, Uunona explicó que su padre le puso el nombre sin entender realmente su significado. “Cuando era niño, era solo un nombre normal”, contó, añadiendo que fue en su adolescencia cuando comenzó a entender la carga histórica que llevaba su nombre.
Es interesante recordar que la conexión entre Namibia y Alemania proviene de su pasado colonial, que se extendió desde 1884 a 1915. Durante ese período, Namibia fue conocida como África Sudoccidental Alemana, y el Imperio Alemán llevó a cabo atrocidades que muchos consideran un “genocidio olvidado” hacia los pueblos nama, herero y san.
El recorrido político de Adolf Hitler Uunona
Adolf Hitler Uunona ha sido miembro del Swapo desde hace mucho tiempo y es reconocido como un defensor decidido de los derechos humanos. Su trayectoria política ha estado marcada por un fuerte activismo contra el apartheid, ganándose el respeto en su comunidad.
El Swapo, que surgió del movimiento de independencia en Namibia, ha dominado la política del país durante décadas. Sin embargo, en años recientes ha enfrentado desafíos, incluyendo acusaciones de corrupción en el sector pesquero. En las últimas elecciones, el partido perdió el control de 30 ciudades importantes, aunque sigue teniendo influencia en muchas áreas rurales, incluidas localidades como Ompundja.
Este singular político argentino ha cautivado no solo a su país, sino también al mundo, recordándonos la relación compleja y a menudo dolorosa entre los nombres y la historia.