Tres exposiciones de arte de mujeres destacadas
En el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) se pueden visitar tres exposiciones que celebran el trabajo de artistas mujeres. La muestra “Suspensión” de Carla Chaim, junto con “El grito de los cuerpos” y “Mujeres en la colección”, traen una mirada fresca e impactante al panorama artístico actual.
“Suspensión” es la primera exposición individual de Carla Chaim en Buenos Aires. Esta artista, originaria de San Pablo y formada en danza, presenta obras creadas en la última década. En esta muestra, explora conceptos profundos como el movimiento, la interrupción y la naturaleza del cuerpo. Sus piezas incluyen dibujos, registros y acciones performáticas que invitan a reflexionar sobre el gesto y el tiempo. Los curadores, Natalia Sosa Molina y Víctor López Zumelzu, nos cuentan que “la acción se concibe como una espera activa”, lo que nos lleva a pensar en el ritmo vertiginoso de la vida moderna y la necesidad de encontrar espacios para la contemplación.
Otra de las muestras, “El grito de los cuerpos”, reúne fotografías de artistas que se atrevieron a desafiar las normas. Entre ellas, encontramos a argentinas como Graciela Sacco, con sus impactantes “Bocanadas”, y Liliana Maresca. También se incluyen obras de la cubano-estadounidense Ana Mendieta, quien conectó su cuerpo con la tierra en rituales que reverencian la naturaleza y el papel de lo femenino en diversas culturas.
La artista Lucila Mayol, nacida en Paraná y ahora radicada en Bergen, Noruega, también forma parte de esta muestra. Su trabajo sonoro es tan potente que, según la curadora Karina Acosta, “desborda la sala, sonora y visualmente”.
En “Mujeres en la colección”, curada por Sol Santich, aparecen figuras destacadas del arte geométrico, como Josefina Robirosa, María Silvia Corcuera y Graciela Hasper. Esta sección conecta a varias artistas con una larga trayectoria en la escena, resaltando la evolución del arte geométrico en el país.
En medio de estas obras, también se encuentra Marie Louise Alemann, pionera del cine experimental en Argentina. Su trabajo, que desafía convenciones, se suma a la visión crítica de la artista Pilar Albarracín, quien utiliza sus performances y videos para explorar la figura de la mujer española, en especial la andaluza, abordando la violencia ejercida sobre diversos contextos de dominación de forma surrealista.
Finalmente, la francesa Orlan, conocida por sus audaces performances quirúrgicas, y Ailen Vieytes De Simone, joven estudiante de fotografía, aportan nuevas voces al diálogo sobre la identidad y la representación femenina en el arte.
El MACBA está ubicado en San Juan 328, y puedes visitarlo de martes a viernes, así como los fines de semana, de 12 a 19 horas. La exposición estará disponible hasta marzo de 2026, así que hay tiempo para disfrutar de estas propuestas artísticas y sumergirse en el mundo fascinante que proponen. ¡No te lo pierdas!