Falleció el músico Jimmy Cliff, ícono del reggae

Jimmy Cliff, un verdadero emblema del reggae, nos dejó a los 81 años, dejando un legado imborrable. Este cantante, conocido mundialmente por éxitos como “You Can Get It If You Really Want” y “Many Rivers To Cross,” también hizo historia con su actuación en la película de 1972 The Harder They Come.

La noticia de su fallecimiento fue compartida por su familia en Instagram. Ellos mencionaron que “falleció debido a una convulsión seguida de neumonía”. En su conmovedor mensaje, su esposa Latifa y sus hijos, Lilty y Aken, agradecieron a los fans por el apoyo que siempre le brindaron a Jimmy a lo largo de su carrera. “Jimmy, mi amor, que descanses en paz. Cumpliré tus deseos”, expresaron, pidiendo respeto por su privacidad en estos momentos difíciles.

La extensa e influencia de Jimmy Cliff

Junto a Toots & The Maytals, quienes acuñaron el término “reggae” con su hit “Do the Reggay,” Cliff fue uno de los pioneros en llevar la música de Jamaica al mundo. Firmó contrato con sellos importantes como Beverley’s e Island Records, una plataforma que ayudó a popularizar el reggae en Gran Bretaña y más allá.

Nacido en Jamaica como James Chambers, empezó a componer desde muy joven. A los 14 años, lanzó “Hurricane Hattie,” su primer gran éxito. Durante la década de 1960, se trasladó a Reino Unido y firmó con Island Records, un hito en su carrera.

Además de sus hitazos como “Vietnam” y “Wonderful World, Beautiful People,” Cliff fusionó su estilo con influencias del soul y R&B, trabajando con artistas como Joe Strummer y Annie Lennox.

En su carrera cinematográfica, también participó en proyectos, como Club Paradise (1986) junto a Robin Williams y Marked For Death (1990) junto a Steven Seagal. Cliff logró importantes reconocimientos, incluyendo premios Grammy por sus discos “Cliff Hanger” (1985) y “Rebirth” (2012), además de ser incorporado al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2010.

La música de Jimmy Cliff sigue resonando en corazones, un recordatorio constante de su talento y el impacto duradero que tuvo en la cultura musical.

Botão Voltar ao topo