Francia multará con hasta 20.000 euros a pasajeros mal comportados

El gobierno de Francia está adoptando medidas más severas para abordar los problemas de comportamiento en los vuelos, un tema que ha cobrado relevancia tras el aumento de incidentes en aviones. La situación se ha vuelto tan preocupante que se han implementado nuevos paquetes de sanciones para los pasajeros problemáticos.

Las cifras son alarmantes: en Europa, se reportan entre 200 y 500 incidentes al mes. Este contexto llevó al ministro de Transporte, Philippe Tabarot, a resaltar que la conducta disruptiva es inaceptable. Con un nuevo decreto, ya en vigor, ahora quienes causen disturbios durante los vuelos enfrentarán multas de hasta 10.000 euros, y si reinciden, la sanción podría llegar a los 20.000 euros.

Tabarot enfatizó la necesidad de estas medidas en sus redes sociales. “Estas conductas ponen en riesgo la seguridad del vuelo, molestan a los demás pasajeros y dificultan el trabajo de las tripulaciones”, dijo. Ahora, con este decreto, se tiene un marco claro para sancionar estos comportamientos de manera justa y firme.

Las autoridades han creado una base de datos específica para que las aerolíneas reporten comportamientos perjudiciales. Esto estará bajo el análisis de la Autoridad de Aviación Civil Francesa, que podrá imponer dichas multas. Pero, ¿en qué casos estarán sujetos a sanciones los viajeros?

Casos de sanción a pasajeros

Los pasajeros pueden ser sancionados en varias situaciones, como:

  • Usar un dispositivo electrónico o eléctrico cuando la tripulación lo haya prohibido durante el vuelo.
  • Obstaculizar las funciones de seguridad del personal de a bordo.
  • Ignorar instrucciones de seguridad impartidas por la tripulación.

En los casos más graves, se contempla la prohibición de embarque por un período de hasta cuatro años. Esto significa que los pasajeros involucrados tendrán un mes para presentar sus observaciones al Ministro de Aviación Civil.

Estas nuevas medidas se aplican a los vuelos de aerolíneas que operan bajo licencias expedidas por Francia. Con la implementación de este decreto, se busca garantizar una mejor experiencia de vuelo para todos y asegurar que la seguridad no se vea comprometida.

Botão Voltar ao topo