EEUU declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista

En un nuevo capítulo de la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, el gobierno de Donald Trump tomó una decisión que podría tener consecuencias importantes. Formalizó la inclusión del Cártel de los Soles en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras. Esta medida busca responsabilizar a la estructura chavista de las acusaciones, convirtiendo al Estado venezolano en lo que Washington califica como una estructura narco-terrorista.

En el anuncio, el gobierno estadounidense identificó al presidente Nicolás Maduro y a varios altos funcionarios chavistas como los principales responsables de esta organización criminal. El Departamento de Estado aseguró que han corrompido diversas instituciones del país, incluyendo el ejército, la legislatura y el poder judicial. También mencionaron la conexión de esta estructura con grupos delictivos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.

Escalada diplomática: Washington endurece su postura contra el chavismo

A partir de este lunes, la designación permite a Estados Unidos aplicar nuevas sanciones legales y financieras, así como herramientas para bloquear fondos y recursos relacionados con el narcoterrorismo. Para la administración Trump, el objetivo es frenar la violencia y el tráfico de drogas que afectan tanto a Estados Unidos como a Europa. Con esta nueva clasificación, Washington también tendría la posibilidad de realizar acciones militares contra objetivos relacionados con el crimen organizado en Venezuela.

Consecuencias inmediatas: vuelos suspendidos y temor por un escenario inestable

Mientras tanto, no se hicieron esperar las repercusiones. Al menos seis compañías aéreas han suspendido o reprogramado sus vuelos hacia Caracas, lo que refleja un clima de incertidumbre. Rumores indican que diplomáticos estarían abandonando la capital venezolana, y la Administración Federal de Aviación (FAA) calificó la situación de “potencialmente peligrosa”.

Aunque los detalles operativos de estas acciones aún son poco claros, se especula que Estados Unidos podría extender su intervención a objetivos terrestres, como pistas clandestinas, campamentos guerrilleros o lugares relacionados con el contrabando minero. La tensión sigue en aumento, y la comunidad internacional observa de cerca esta complicada situación.

Botão Voltar ao topo