Carlos Alberto Presti, nuevo ministro de Defensa en España

El Gobierno está moviendo piezas en su Gabinete para encarar la segunda parte del mandato. Este sábado, se anunciaron dos nuevos ministros: Alejandra Monteoliva se hará cargo de Seguridad y Carlos Alberto Presti asumirá como Ministro de Defensa. Esta designación es notable, ya que Presti es un militar de carrera, un hecho que resuena especialmente en nuestra historia desde la vuelta de la democracia en 1983, después de una oscura dictadura de siete años.

Carlos Alberto Presti es Teniente General y ya tiene un par de meses en su cargo. Fue nombrado Jefe del Estado Mayor General del Ejército el 10 de enero de 2024, justo cuando Javier Milei asumió la presidencia. Su llegada generó un cambio significativo que llevó al retiro de 22 generales en actividad que eran superiores a él.

Nacido el 23 de junio de 1966, Presti se unió al Colegio Militar de la Nación en 1984 y se graduó tres años después. A lo largo de su carrera, ocupó distintos roles importantes, desde jefe del Regimiento de Asalto Aéreo 601 hasta comandante de la IV Brigada Aerotransportada. También tuvo presencia en misiones de paz en Haití y, desde 2017, trabajó en la Embajada Argentina en Guatemala, extendiendo su función a El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Durante su liderazgo, estuvo al mando de más de 55.000 hombres y mujeres, lo que refleja la magnitud y responsabilidad de su nueva tarea como Ministro.

Saludos de Javier Milei y Luis Petri

El presidente Milei se mostró entusiasmado con los nombramientos, expresando su alegría en redes sociales: “Bienvenidos Alejandra Monteoliva y Teniente General Carlos Presti, que estarán a cargo de los Ministerios de Seguridad y Defensa respectivamente”. Es un impulso claro para enfrentar los desafíos del nuevo ciclo.

Luis Petri, quien ocupó el cargo antes que Presti, también lo congratuló digitalmente. “Muchas Gracias querido Teniente General Carlos Presti. Reconforta saber que quien fue nuestro Jefe del Ejército, ahora continúe como futuro Ministro de Defensa!” destacó en su mensaje. Agregó que tiene plena confianza en que Presti tendrá una gestión exitosa, reafirmando así el compromiso del nuevo gobierno con una política marcada por una gran reivindicación de las Fuerzas Armadas.

Cabe mencionar que la designación de Presti indica una continuidad en la política actual, que busca restablecer la imagen de las Fuerzas Armadas en el contexto social y político del país, así como una marcada diferencia respecto a las políticas de derechos humanos que dominaron entre 2003 y 2023. Petri, de hecho, ha resaltado el rol de los militares durante la última dictadura, un tema que sigue generando divisiones y debates en nuestra sociedad.

Botão Voltar ao topo