Milei opina sobre la consagración de Rosario Central: detalles

En medio de una controversia bastante caliente en el mundo del fútbol argentino, el presidente Javier Milei se sumó al debate sobre la consagración de Rosario Central como campeón de la Liga, a partir de su posición en la Tabla Anual. Todo comenzó cuando Estudiantes de La Plata y su presidente, Juan Sebastián Verón, hicieron un fuerte reclamo, alegando que no hubo votación ni acuerdo institucional que validara este título.

El tema estalló cuando Estudiantes emitió un comunicado señalando que “no hubo reunión, votación ni resolución formal” del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional. Según ellos, no hay ningún sustento reglamentario que respalde lo que consideran un logro que, desde su perspectiva, no se obtuvo en el campo de juego.

Al intentar nacionalizar el debate, Verón busca deslegitimar la consagración que Rosario Central defiende como merecida. La postura de Estudiantes evidencia una contradicción que ya ha dividido al fútbol argentino en dos bandos.

Fue entonces que Milei decidió dar su opinión. En un reposteo en X, se unió a Verón, aumentando la tensión y transformando un tema deportivo en uno político, algo que resonó en las redes y generó un sinfín de reacciones. En un deporte donde las pasiones están a flor de piel, su intervención no pasó desapercibida.

La cuestionada consagración de Rosario Central

La controversia se intensificó recientemente tras un anuncio inesperado sobre el trofeo. En una reunión con todos los dirigentes de la Liga Profesional de Fútbol, encabezada por figuras como Claudio Tapia y Francisco Duarte, se diseñó el futuro de la temporada 2026. Durante este encuentro, se decidió crear un nuevo título para el equipo que termine primero en la Tabla Anual, y ya se había establecido que sería para Rosario Central.

Entre los presentes estaban el presidente de Rosario Central, Gonzalo Belloso, el jugador Ángel Di María y el entrenador Ariel Holan. Belloso se mostró entusiasmado, afirmando que era un plan a largo plazo que implicaba restablecer el reconocimiento del campeón anual. “Estamos muy felices y orgullosos. Es una copa que faltaba, el fútbol argentino necesitaba tener de nuevo este torneo anual”, expresó.

Además, Belloso resaltó que Rosario Central había encabezado la tabla desde el comienzo hasta el final del torneo, logrando más puntos que ningún otro equipo y solo perdiendo dos partidos en el año. La conversación parece estar lejos de terminar, y las pasiones en el fútbol argentino, una vez más, se encuentran en el centro de la escena.

Botão Voltar ao topo