El dólar blue cierra por debajo del oficial en el Banco Nación
El dólar blue cerró a $1.405 para la compra y $1.425 para la venta, según los comerciantes de la city. ¡Qué locura! Este valor marca un cambio interesante: el blue se posiciona por debajo del dólar oficial del Banco Nación por primera vez en ocho ruedas. Esto puede traer algo de alivio a quienes siguen de cerca el mercado cambiario.
En el segmento mayorista, que es el que realmente importa para las operaciones grandes, el dólar está en $1.425. Por otro lado, el dólar CCL (Contado con Liquidación) actualmente opera a $1.488,30, lo que genera una brecha del 4,4% respecto al oficial. Este tipo de cambio es clave para quienes buscan trasladar capital al exterior.
Ahora, si miramos el dólar MEP, podemos decir que está en $1.452,76, con una diferencia del 2% respecto al valor oficial. Este es el dólar que se utiliza en operaciones de compra y venta de bonos en el mercado local. Sin duda, es bueno que se mantenga relativamente cercano al oficial, lo que puede facilitar las transacciones a algunos inversores.
Para quienes planean viajar o gastar en el exterior, el dólar tarjeta (que incluye un recargo del 30% por Impuesto a las Ganancias) se ubica en $1.885. Este es un dato a tener en cuenta para presupuestar esas vacaciones soñadas.
Y si nos enfocamos en las criptomonedas, el dólar cripto o Bitcoin se encuentra en $1.488,75. Es un buen momento para estar al tanto de cómo se mueve este mercado, que ha cobrado mucha fuerza y atención en los últimos años.
Por último, el Bitcoin en sí mismo, la más popular de las criptomonedas, está negociándose a u$s86.500. Esto puede influir en las decisiones de inversión de muchos. Es fundamental estar bien informado sobre cómo se comportan todas estas variables, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.