Ministro de justicia de Bolivia es destituido tras dos semanas
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, decidió remover al ministro de Justicia, Freddy Vidovic, apenas dos semanas después de asumir el cargo. Todo esto ocurrió por un escándalo relacionado con una condena de prisión que Vidovic había intentado mantener en secreto.
Vidovic, quien asumió el cargo el 9 de noviembre, ya tenía un pasado complicado. En 2015, fue condenado a tres años de prisión por cohecho en favor del empresario peruano Martín Belaúnde, un exasesor del expresidente peruano Ollanta Humala. La situación dio un giro inesperado cuando el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, reveló la existencia de la condena, destacando que eso le impedía ocupar un cargo público.
Con este panorama, antes de ser destituido, Vidovic usó sus redes sociales para reconocer su condena pero argumentó que sufrió “secuestro y tortura”. Además, insistió en que el fallo judicial estaba “viciado de nulidad”.
La trama se complica un poco más porque uno de los abogados de Belaúnde era precisamente Vidovic. Se le señala por haber apoyado a Belaúnde en un intento de fuga de Bolivia. Como respuesta a este escándalo, Paz decidió nombrar a Jorge Franz García como su reemplazo.
La condena de Vidovic no es solo un hecho aislado. Belaúnde, por su parte, había sido capturado en Bolivia hace más de diez años y entregado a Perú debido a su participación en un caso de corrupción que también salpicó a Humala, quien se encuentra preso por este asunto.
La situación de Vidovic genera dudas sobre si cumplió su condena en el pasado. Lo cierto es que llegó al Ministerio de Justicia como abogado del vicepresidente Edmand Lara. Mientras tanto, Bolivia se encuentra en un momento de cambios significativos en su política exterior, como la reciente decisión de restablecer sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos, que estaban congeladas desde 2008. El nuevo presidente ha dicho que es hora de normalizar esos vínculos.