El heredero de una marca famosa ignora el destino de 14 mil millones
La vida de los herederos de grandes fortunas generalmente está llena de lujo y estabilidad financiera. Pero a veces, la realidad puede tomar giros inesperados. Un claro ejemplo de esto es la historia de Nicolas Puech, un descendiente de una de las marcas de moda más icónicas del mundo, que se encontró frente a un panorama bastante complejo: una pérdida monumental en su patrimonio.
Este incidente no solo sorprendió a la familia Puech, sino que también dejó huellas en el mundo empresarial y la alta sociedad. Se estima que 14 mil millones de dólares simplemente desaparecieron de su fortuna, lo que generó un gran revuelo. La historia detrás de esta situación involucra a Nicolas, quien es heredero de la prestigiosa casa francesa Hermès.
Un apellido multimillonario: el dinero que heredó Nicolas Puech
El apellido Puech es sinónimo de arte, lujo y tradición en la moda global. Hermès fue cofundada en 1837 por Thierry Hermès, y la familia Puech desciende directamente de Émile Hermès, uno de los nietos del fundador. A través de los años, se han mantenido como accionistas clave y guardianes del legado de la marca, famosa por sus pañuelos de seda y los icónicos bolsos Birkin y Kelly.
Nicolas, parte de la quinta generación familiar, se convirtió en uno de los principales accionistas individuales de Hermès y, por ende, en uno de los hombres más ricos del mundo. Su fortuna deriva principalmente de su participación en la empresa. A diferencia de otros miembros de la familia, que están más involucrados en la gestión diaria, él prefiere una vida más discreta.
14 mil millones desaparecidos: qué pasó con la fortuna
La misteriosa pérdida de la fortuna de Nicolas no se debe a un robo, sino a una compleja maniobra corporativa. Este enredo se remonta a una época en que el conglomerado de lujo LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy) intentó adquirir Hermès de forma hostil. Para eso, empezaron a comprar acciones de manera encubierta con el objetivo de conseguir una participación mayoritaria.
Para protegerse, la familia Hermès decidió consolidar sus acciones en una holding llamada H51. Pero Nicolas decidió no incluir sus acciones en esa estructura de defensa. Gracias a su decisión y a una serie de movimientos de venta y reorganización, su fortuna, que antes sumarizaba 14 mil millones, desapareció de las listas de los multimillonarios.
La razón principal detrás de esta “desaparición” es que gran parte de su participación se volvió menos visible y líquida para quienes analizan su situación. Aunque Nicolas sigue siendo increíblemente rico, la forma en que su riqueza está organizada, especialmente la parte fuera de H51, provoca que su valor ya no se contabilice públicamente como antes. Esto crea la ilusión de que miles de millones simplemente se desvanecieron.