Javier Milei habla sobre el caso ANDIS y su tranquilidad

El presidente Javier Milei ha comentado recientemente sobre un caso que está causando revuelo en el país, vinculado a la Agencia Nacional de Discapacidad. La justicia investiga un presunto esquema de corrupción que involucra el desvío de fondos públicos. Este tema cobró fuerza tras la difusión de audios del ex titular de la agencia, Diego Spagnuolo, quien menciona la implicación de la hermana del presidente en estos hechos.

Este jueves, a partir de las 13 horas, se presentará Daniel Garbellini, responsable de la compra de medicamentos en el momento en que se desató el escándalo. Por su parte, Miguel Ángel Calvete, mano derecha de Spagnuolo, se negó a declarar recientemente ante la Justicia. Además, su hija, Ornella Calvete, tuvo que renunciar a su puesto como directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial tras el hallazgo de 700.000 dólares en su hogar.

Comentarios de Javier Milei sobre el caso ANDIS

El presidente expresó que hay una “mala intención política” en cómo se presenta la investigación. “No quiero entorpecer el actuar de la Justicia”, remarcó, manteniendo que están tranquilos y que, tarde o temprano, la verdad saldrá a la luz. Mencionó el caso de Gerardo Milman, que estuvo bajo la lupa por tres años, para ilustrar su punto.

En relación a la situación de Spagnuolo y Calvete, el presidente destacó que la política nacional tiende a dejar una “mugre” y que los medios a menudo juegan un papel en la creación de causas que surgen cerca de elecciones. Por ejemplo, citó el caso de Espert, que apareció justo antes de la elección bonaerense.

Comentarios sobre el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos

En otras declaraciones, Milei se refirió a un acuerdo comercial recientemente anunciado con Estados Unidos, calificándolo de “histórico”. Señaló que los países aliados con EE.UU. han prosperado, pero también criticó a quienes menosprecian los avances del gobierno. “Es parte del paisaje. Hay quienes no quieren o no pueden ver la dimensión histórica de lo que estamos haciendo”, afirmó.

Sobre el impacto de este acuerdo, comentó que hay críticas acerca de cómo los grandes siempre terminan dominando a los pequeños en las relaciones comerciales. Sin embargo, defendió la viabilidad del acuerdo, destacando que la economía estadounidense es más grande y, por tanto, tiene una mayor capacidad de negociación.

Botão Voltar ao topo